Panamá
¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Miles de ciudadanos expresaron mensajes de dolor, a la vez que recordaron la JMJ que lideró en Panamá en 2019.

La conversación digital panameña estuvo marcada por un tono simbólico resaltando la figura del papa Francisco como un líder espiritual. Foto: EFE
Noticias Relacionadas
Un estudio realizado por la firma SHIFT LATAM reveló que, durante el 21 y 22 de abril, se registraron más de 3.256 publicaciones relacionadas con el fallecimiento del papa Francisco en redes sociales, blogs y medios digitales de Panamá, acumulando un total superior a 754 mil interacciones entre reacciones, comentarios, visualizaciones y compartidos.
El análisis, basado en técnicas de social listening, permitió identificar las conversaciones más relevantes dentro del ecosistema digital panameño.
“La conversación digital no solo reflejó tristeza, sino también una reafirmación del vínculo espiritual que Panamá siente con el papa Francisco, especialmente por su legado humano y pastoral”, indicó Gisela Tuñón, managing director de Shift Panamá.
La investigación se centró en tres ejes temáticos dominantes. El primero fue el luto nacional, donde miles de ciudadanos expresaron mensajes de dolor, respeto y unidad espiritual.
Frases como “nos deja un ejemplo de humildad” o “despedimos con dolor al santo padre” destacaron entre las publicaciones.
El segundo eje fue el recuerdo colectivo de la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Panamá en 2019, evento que marcó profundamente la relación del país con el papa. En redes sociales se compartieron imágenes, frases y momentos de aquella visita histórica, que hoy cobran un valor emotivo renovado.
El tercer eje giró en torno a reflexiones religiosas y manifestaciones de fe. Se difundieron mensajes de oración, esperanza y resignación cristiana, con expresiones como “el cielo recibe a un guía de fe” y “que el Señor lo tenga en su gloria”, reafirmando la identidad espiritual de la sociedad panameña.
En cuanto al análisis de sentimiento, Rodrigo Castro, CEO de Shift Latam, añadió que el estudio identificó que un 60% de las publicaciones reflejaron una carga emocional negativa asociada al dolor de la pérdida, un 17% correspondió a mensajes positivos que destacaban el legado espiritual del Papa, y un 22% fueron publicaciones neutras de carácter informativo.
Estos hallazgos confirman que la conversación digital panameña estuvo marcada por un tono simbólico, religioso y emocional, resaltando la figura del papa Francisco como un líder espiritual profundamente querido por la población.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.