
Comer en compañía y nuevos alimentos, como las medusas, claves de la gastronomía futura
EFE / ey@epasa.com / @PanamaAmericaExpertos analizan el futuro del sector y la necesidad de replantearse la importancia de comer sano y en sociedad.
Expertos analizan el futuro del sector y la necesidad de replantearse la importancia de comer sano y en sociedad.
Con este tipo de actividades, la Alcaldía de Colón promueve la cultura y el emprendimiento local con el fin de fortalecer la economía de varios sectores.
La oferta de eventos para disfrutar este fin de semana en la ciudad de Panamá está hecha para que toda la familia disfrute. Acá nuestras recomendaciones.
Se espera que este año se desplacen hacia el interior más de 145 mil vehículos por el Carnaval.
La agenda cultural para este fin de semana tendrá una oferta variada, para el disfrute de toda la familia.
El limón, el caramelo y el chocolate son algunos de los sabores más populares a nivel global en la industria de alimentos y bebidas.
Este recorrido gastronómico, se realizará del 31 de enero y el 1 de febrero en Amador, y reunirá a seis de los chefs locales.
El stand estará en el pabellón 3 y ofrecerá degustaciones gastronómicas, representaciones culturales y un tour virtual por los principales atractivos de país.
'Chefs' famosos de la localidad que hacen contenido para redes sociales han compartido algunas opciones para darle un toque distinto a la cena.
Este proyecto inspirado en la familia y los ancestros, de Felipe Baker, busca compartir una oferta gastronómica basada en las recetas de las abuelas.
Una novedad del restaurante es la 'Comarca Productiva', un espacio en el que pueden producir sus alimentos y trabajar en la búsqueda de calidad.
Hay varias alternativas, se pueden usar como relleno o cobertura, y con frecuencia se piensa que se pueden sustituir por otras en las recetas.
Panamá participará en el World Food Championship 2024, una de las competencias más importantes del circuito internacional de asados, del 8 al 12 de noviembre.
Durante la competencia los estudiantes aprendieron sobre los cambios químicos que experimentan los alimentos durante el proceso de cocción.
Las opciones son muy variadas, algunas conmemoran la lucha contra el cáncer de mama y otras celebran la 'noche de brujas'.
Luego de 14 años en televisión y redes sociales, la ‘chef’ ganó un Premio Victoria por su contenido digital gastronómico, reconocimiento que agradeció.
Unos 42 equipos provenientes de 12 países participarán en este torneo en busca del codiciado título de 'Nuevo Campeón del Mundial de Asados Ancestrales'.
Los usuarios anhelan valores, emociones e historias detrás de cada bocado, ya que comer ha alcanzado un atractivo más significativo.
Gracias a la participación de Panamá en competencias globales, ha obtenido dos cupos para el World Food Championships, que se celebrará en Indianápolis.
El evento gastronómico-cultural asiático fue creado en 2019, el año pasado recibió a 15 mil visitantes y su cuarta versión será el 7 y 8 de septiembre.