Panamá
Helados más que sabores o tendencias
- Roy Espinosa / respinosa@epasa.com / @PanamaAmerica
Cada 12 de abril, el mundo celebra el Día Internacional del Helado, una fecha establecida por la Asociación Internacional de Productos Lácteos.

La industria del helado está experimentando una transformación significativa. Foto: Pixabay
Noticias Relacionadas
En lugares como Panamá, el helado más que un postre se vuelve un refrescante alivio. Hoy, en el Día Internacional del Helado, una fecha que rinde homenaje a esta delicia fría, repasamos claves para entender su lugar actual en el mundo.
Innovación y tecnología
La industria del helado está experimentando una transformación significativa gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas.
Según datos de industrias nacionales como Tetra Pak, se prevé un crecimiento del 2.8% en el sector de helados hasta 2034, impulsado por la demanda de sabores y formatos innovadores.
Esta expansión responde a una demanda creciente de productos que van más allá del sabor, ofreciendo momentos memorables y sensoriales.
Nuevos sabores
La búsqueda de experiencias únicas ha llevado a la creación de sabores inusuales que desafían las expectativas tradicionales.
Desde helados con sabor a pizza en Estados Unidos hasta combinaciones con chorizo o jazmín azul, la creatividad en la industria no tiene límites.
Estas innovaciones no solo atraen a los consumidores más aventureros, sino que también abren nuevas oportunidades en el mercado gastronómico.
Sostenibilidad
Los consumidores actuales están cada vez más conscientes de la salud y el medio ambiente. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de helados sin lactosa, veganos y con ingredientes naturales. En América Latina, por ejemplo, se observa una preferencia por productos sin grasas trans y con ingredientes de temporada.
Además, la industria está adoptando prácticas más sostenibles, como el uso de energías renovables y la optimización de recursos en la producción.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.