![Los negocios de postres son muy populares. Foto: Ilustrativa / Freepik Los negocios de postres son muy populares. Foto: Ilustrativa / Freepik](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/06/25/reposteria.jpg)
Repostería: ¿Cómo aprovechar las sobras?
Belys ToribioSi queda materia prima, no te preocupes, estas se pueden usar para hacer otros postres e incluso conservar para utilizar después.
Si queda materia prima, no te preocupes, estas se pueden usar para hacer otros postres e incluso conservar para utilizar después.
La preparación es fácil y rápida, pero el tiempo en la cocina dependerá mucho de la proteína y la salsa que se use para acompañarla.
En redes sociales la gastronomía también ha encontrado su nicho y con ello, varios 'chefs' se han hecho populares por sus recetas y 'tips' culinarios.
Isla Grande un patrimonio que es importante rescatar con una mejor atención y organización para poder prestar un servicio de mayor calidad a los turistas.
Tiene una comunidad de más de 56 mil seguidores en Instagram, planea publicar dos recetarios y seguir compartiendo sus conocimientos en la cocina.
La receta original ha ido cambiando debido a la velocidad con la que se ha popularizado este bocado a nivel mundial. ¡Te contamos cómo hacerlo en casa!
Estampas indígenas, empollerada, potes y tinajas, flora y fauna de Panamá, y hasta un paisaje japonés, fue parte de lo que los artistas plasmaron en la fonda.
Sí aún no tiene planes para este fin de semana, aquí le traemos una agenda de actividades culturales y familiares que podrá disfrutar por estos días.
El bon se come en horas de la mañana con queso y un vaso de leche caliente, aunque otros se lo toman en horas de la noche, después de la cena.
No solo se limita a la cocina, sin embargo, en esta área aporta muchos beneficios, especialmente, en la repostería. ¡Aquí te contamos!
Como se suele hacer, en "Panamá América", presentamos un recuento de las actividades que tendrán lugar durante los próximos días. ¡Tome nota!
En el mundo de la gastronomía, la adaptación ha sido clave para la supervivencia de restaurantes y negocios de comida.
Además, entregarán 100 mochilas en cuatro planteles de Panamá Norte y Coclé, como parte de su proyecto Luz para la Educación.
El evento se llevará a cabo del 29 de febrero al 3 de marzo.