PANAMÁ
Valor del contenido culinario en redes sociales
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Los usuarios anhelan valores, emociones e historias detrás de cada bocado, ya que comer ha alcanzado un atractivo más significativo.
PANAMÁ
Los usuarios anhelan valores, emociones e historias detrás de cada bocado, ya que comer ha alcanzado un atractivo más significativo.
TikTok es de las plataformas favoritas para publicar contenido culinario. Foto: Ilustrativa / Freepik
En los últimos cinco años ha crecido en un 400% el número de creadores de contenido gastronómico en redes sociales, impactando importantemente a las marcas y locales culinarios, ya que se fomenta un engagement significativo.
Los usuarios de redes sociales siempre están en busca de más, comer se ha elevado a más que una necesidad básica, se anhela valores, emociones e historias detrás de cada bocado, aquí la razón por la cual el contenido relacionado con comida está entre los favoritos.
Plataformas como Instagram, TikTok y Pinterest se han convertido en un nicho para el contenido culinario. La etiqueta #food cuenta con más de 532 mil publicaciones en Instagram, más de 43.7 millones en TikTok y Pinterest anualmente tiene un crecimiento del 15% en búsquedas relacionadas con gastronomía, de acuerdo con PuroMarketing.
En TikTok, una de las plataformas más populares en la actualidad, también #FoodTikTok, con 10,4 millones de publicaciones, es una de las etiquetas más conocidas entre los usuarios.
Esta plataforma es terreno fértil para aquellos creadores que desean capitalizar su poder de convicción en redes sociales, ya que las marcas y negocios aprovechan esa exposición para promocionarse y atraer posibles consumidores.
Frede Brocha (@fredebrochito), Roberto Grill (@robertogill) y Surthy Cooks (@surthycooks), están entre los creadores de contenido culinario más populares en Latinoamérica. En Panamá, por ejemplo, Delyanne Arjona (@delyannearjona), Juan Neblett (@chefjuanneblett) y Abdiel Pinzón (@chefabdiel_), son profesionales del área gastronómica que publican su trabajo en plataforma de redes sociales.
El contenido culinario no solo es importante para las marcas, negocios o creadores, también tiene un valor para los usuarios, ya que sus decisiones se ven influenciadas por lo que ven en redes sociales.
Según PuroMarketing, los consumidores reconocen el valor de las reseñas online para escoger un restaurante y los videos de recetas, un formato estrella para la creación de contenido, demuestran la sed de conocimiento culinario por parte de los consumidores.
Un 60% de los consumidores confirmó que reserva una mesa en un restaurante tras descubrirlo en un anuncio online y un 75% está dispuesto a pagar más por una experiencia gastronómica única, subrayando la importancia de ofrecer algo más que simplemente comida.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.