
Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá
Belys ToribioSe realizó en el país por primera vez en 2005, ha tenido una grandiosa aceptación y el año pasado tuvo una asistencia de más de 3 mil participantes.
Se realizó en el país por primera vez en 2005, ha tenido una grandiosa aceptación y el año pasado tuvo una asistencia de más de 3 mil participantes.
Aurora, gatita rescatada con estrabismo, es la estrella del Michi Fest Panamá. Juguetona, cariñosa y amante de los paseos.
Unas 19 agrupaciones de diablos y congos, provenientes de la ciudad de Panamá, Veraguas y Bocas del Toro, se hicieron presentes en la costa atlántica
El14° Festival de Diablos y Congos, Raíces, Tambores y Bailes está programado para el 3 de mayo en la ciudad de Portobelo, provincia de Colón.
Este acontecimiento bianual es una de las manifestaciones más dinámicas del folclore panameño, resaltando la riqueza de la cultura afrodescendiente del país.
Hasta el 13 de abril de 2025, Panamá se convertirá en el epicentro del teatro y la danza contemporánea con la celebración del 14° FAE.
La actriz Maritza Vernaza lleva a la actuación a espacios donde pocos se han atrevido.
La feria se desarrollará del 3 al 6 de abril
Para el próximo año se espera que el Carnaval sea de carácter internacional.
Locales y extranjeros se dieron cita en la Cinta Costera para el inicio de los tradicionales culecos en el Festival Carnavalístico.
La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en el área del festival desde el 28 de febrero hasta el 4 de marzo.
El Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá, reconocido mundialmente, regresa para encender la pasión por el teatro y la danza contemporánea.
La Feria de San Sebastián en este distrito de la provincia de Herrera, es mucho más que una celebración patronal; es un reflejo del alma ocueña.
Realizará un espectáculo dedicado a sus grandes éxitos y las canciones de sus más recientes álbumes ‘Sinergia’ y ‘Tauro’.
Las actividades artísticas y culturales que se llevarán a cabo los próximos días serán en la Ciudad de Panamá.
El Festival de la Canción de las Vegas es una competencia internacional de canciones y poemas en español, abierta a cantantes, músicos y poeta en el mundo.
La actividad, además de potenciar la cultura, tiene un impacto económico y turístico en los pueblos de La Pintada.
La actividad tiene una agenda muy nutrida que culminará este domingo 13 de octubre.
El crecimiento de estas tendencias está haciendo que la industria se adapte a las preferencias de consumo de las nuevas generaciones.
Ahora llegará a las provincias de Colón, Chiriquí y Bocas del Toro, donde presentará, entre este martes 1º al viernes 4 de octubre, una selección de películas .