Panamá
Orgullo patrimonial de Panamá
- Roy Espinosa
- /
- respinosa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El14° Festival de Diablos y Congos, Raíces, Tambores y Bailes está programado para el 3 de mayo en la ciudad de Portobelo, provincia de Colón.

Noticias Relacionadas
Este próximo 3 de mayo se festeja con orgullo el 14° Festival de Diablos y Congos, Raíces, Tambores y Bailes, a realizarse en Portobelo, en la provincia de Colón.
Desde sus primeras celebraciones en 1999, el festival ha experimentado un crecimiento sostenido. Así lo confirma la Asesora honoraria para el Desarrollo Turístico Sostenible del Municipio de Portobelo, Mag. Thaysie D. I. Gómez F., quien destaca que el festival es mucho más que una fiesta folclórica: "Es una manifestación viva de nuestra herencia afrocolonial, una expresión de resistencia, orgullo y memoria histórica. Este festival constituye un eje esencial de nuestra identidad colectiva, donde se representa la cosmovisión del pueblo congo, que simboliza la lucha contra la opresión y la celebración de la libertad", afirmó la autoridad.
La singularidad del Festival de la Pollera Congo, Máscaras y Bailes de Diablos reside en que no es una recreación folclórica, sino una tradición ritual viva, en la que la comunidad es autora, portadora y verdadera protagonista.
Este carácter auténtico fue reconocido por la Unesco en 2018, al inscribir la Tradición Oral y las Expresiones Culturales del Congo de Panamá como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
A ello se suma el reciente galardón de Portobelo como uno de los "Best Tourism Villages 2024" por ONU Turismo, que destaca la excelencia de la ciudad en preservación cultural y sostenibilidad.
La seguridad y el control del público son una prioridad, trabajando con la Policía Nacional, Sinaproc, bomberos y entidades de salud, mediante un plan integral que cubre accesos, rutas seguras, puntos de atención médica y horarios establecidos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.