Skip to main content
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Estudios científicos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estudios científicos

Elegir comer menos alimentos procesados podría ser una buena estrategia para mantener la salud del cerebro. Foto: EFE
SALUD

Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica

Comer una dieta saludable es crucial, ya que se ha asociado con un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Los investigadores Gerry Wright y Manoj Jangra, de la Universidad McMaster, Canadá. EFE
CIENCIA

Identifican un firme candidato a nueva clase de antibiótico, la lariocidina

Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica

La última vez que una nueva clase de antibióticos llegó al mercado fue hace casi tres décadas, pero eso podría cambiar pronto.

Expertos piden ser  más inteligentes con estas estrategias de mitigación. Foto: Pexels
Salud

Calor extremo acelera el proceso de envejecimiento en los ancianos

Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica

Estudio plantea interrogantes sobre cómo el cambio climático y las olas de calor podrían afectar a la salud a largo plazo y al envejecimiento a nivel molecular.

Un elefante tiene aproximadamente el mismo riesgo de cáncer que un tigre. Foto: EFE
REINO UNIDO

Cuanto más grande es un animal más riesgo de cáncer

EFE / @PanamaAmerica

Que el tamaño de la especie influya en el riesgo de padecer cáncer desafía una antigua paradoja.

Fotografía de archivo de un paquete de Ozempic. Foto: EFE
SALUD

Ensayo prueba la eficacia de Ozempic para reducir la ingesta de alcohol

Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica

Una inyección semanal de una baja dosis de semaglutida reduce la ansiedad en los bebedores y evita el consumo excesivo de alcohol.

El estudio muestra por primera vez que “probablemente” el núcleo externo perturba al interno. Foto: EFE
Panamá

Núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y está cambiando

Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica

La causa más clara del cambio estructural es la interacción entre el núcleo interno y el externo.

Científicos panameños y extranjeros estudian los caracoles. Foto: Cortesía
Panamá

Caracoles venenosos del Parque Nacional Coiba, bajo estudio

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Las propiedades moleculares de su veneno son de gran interés para la investigación biomédica debido a su potencial en el desarrollo de nuevos fármacos.

Uno de los autores del estudio Ziyad Al-Aly, epidemiólogo clínico y nefrólogo de WashU Medicine.  Foto: WASHINGTON UNIVERSITY
Salud

Fármacos contra la obesidad tendrían efectos perjudiciales para el riñón

Redacción ciencia| EFE| @PanamaAmerica

Algunas de las marcas más populares que las comercializan son Ozempic, Wegovy, Mounjaro o Zepbound.

La Dra. Rosario Turner recibe la Acreditación Internacional de COMAEM) Foto: Cortesía.
Panamá

Universidad Latina de Panamá acreditada internacionalmente para la carrera de Medicina y cirugía

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La acreditación fue otorgada por el Consejo Mexicano para la acreditación médica (COMAEM).   

Tanisha Pérez. Foto: Cortesía
Panamá

Número de investigadores en Panamá aumentó en 2024

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El año pasado en Panamá, la inversión en Actividades Científicas y Tecnológicas registró un considerable aumento de poco más de $100 millones respecto a 2023.

Las bolsitas de té utilizadas para la investigación estaban fabricadas con los polímeros nylon-6. Foto: EFE
Salud

Bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos durante su uso, según estudio

Barcelona| EFE| @PanamaAmerica

La contaminación por residuos plásticos representa un desafío ambiental crítico.

 La Dra. Dafni Mora, docente e investigadora de la UTP, encabezó este proyecto científico. Foto: Cortesía
Panamá

Investigadores establecen estrategias para mejorar la sostenibilidad del campus de la UTP

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Los resultados de este proyecto de investigación sentaron las bases para un modelo pionero y replicable de sostenibilidad ambiental.

Esta es una iniciativa conjunta de cooperación científica. Foto Cortesía.
Panamá

Exponen resultados de estudios del USNS 'Pathfinder' en el área norte del Canal de Panamá

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Esta es una iniciativa conjunta de cooperación científica realizada entre los gobiernos de Estados Unidos y Panamá.

Los perros son las mascotas predilectas de muchos hogares. Foto: Pexels
Suiza

Algoritmo puede calcular la edad biológica y esperanza de vida de los perros

Ginebra| EFE| @PanamaAmerica

El algoritmo utiliza datos de 12 años de estudios y tiene en cuenta cambios en la glucosa y otros medidores en sangre.

Los primates serían el gran atractivo de esta ruta turística. Foto: Cortesía
Panamá

Ecoruta de los Primates en la Península de Burica sigue tomando forma

Karol Elizabeth Lara

Estudiantes de la McGill University presentaron recientemente el informe 2024 de este proyecto, que comenzó en 2023 con otros alumnos de esta universidad.

Freddie, uno de los perros participantes en el estudio. Foto: EFE
Reino Unido

Perros se vuelven más negativos al oler el estrés humano

Londres/ EFE/ @PanamaAmerica

Los perros son capaces de “oler” el estrés de las personas y tomar decisiones más negativas con base en eso.

La aplicación de estas técnicas de investigación consolidan la calidad del café desde el punto de vista científico. Foto: Cortesía
Panamá

Investigadores identificarán características aromáticas de variedades del café

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Científicos de la Universidad Tecnológica de Panamá estudiarán el perfil químico de los aromas y sabores del café panameño.

El sargazo ha arribado en mayor cantidad a las costas panameñas en los últimos años. Cortesía
Panamá

Sargazo, el incomprendido regalo del océano

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL

Aunque su proliferación puede tener impactos negativos, el sargazo también tendría una ventana terapéutica contra la malaria y otras enfermedades.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".