
Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamericaLa relación con los líderes es un factor clave en la permanencia de los talentos en un empleo.
La relación con los líderes es un factor clave en la permanencia de los talentos en un empleo.
Enfatizó la necesidad de estimular el empleo formal en el sector privado e incorporar a los trabajadores informales al sistema de cotización.
El 49% de los trabajadores consultados en Panamá cree que la inteligencia artificial reemplazará el trabajo humano en el futuro.
Sin embargo, especialistas señalan que la búsqueda de ahorros, eliminación de gastos discrecionales, son pasos en la dirección correcta.
De acuerdo con el Ejecutivo, se está comenzando a girar la rueda de la economía.
El salario promedio pretendido por los hombres en febrero es de $1,081 y para las mujeres se encuentra en $1,034.
En el reporte más reciente se aprecia un aumento del salario promedio pretendido por los panameños del 2,14 % con respecto al mes pasado.
Un estudio para la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica indica que la informalidad provoca ingresos bajos.
El reporte pone atención en este hecho al destacar que el Índice de Capital Humano (ICH) no ha mejorado en la última década.
En términos de empleo, el impacto ha sido devastador. Además de los 7,000 puestos directos que generaba la mina, se han visto afectados más de 31,000 empleos.
Esta incorporación de multinacionales representa un total de $24.2 millones en inversiones.
Con 88%, Panamá se ubica como el tercer país de la región con más trabajadores que sufren burnout.
Puedes tener candidatos con un talento increíble, pero si no poseen las habilidades blandas necesarias, pueden impactar negativamente, advierte experta.
El informe respectivo se presentó durante el lanzamiento de Jobint, la HR tech que reúne a empresas clave del sector.
Para el próximo año, más de un 60 % de las empresas pretende realizar un pequeño ajuste salarial.
Reporte indica que 7 de cada 10 organizaciones adoptan alternativas de trabajo flexible en fiestas patrias.
El último informe señaló que la tasa de desempleo disminuyó de 9. 9% a 7. 4%, lo que significa que había 155,625 personas sin empleo.
La Zona Libre de Colón y la Cámara de Comercio, le han otorgado una cantidad importante de plazas de empleos que se estarán anunciando más adelante.
El exmandatario lamentó no haber podido ponerle su apellido por un tema de registro, sin embargo, espera solucionarlo pronto.
Consideran que las expectativas económicas solo se cumplirán si el sector público y el privado trabajan para reducir las barreras que limitan el desarrollo.