
Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá
Miriam LassoEl programa tiene entre sus objetivos expandir el debate como instrumento de la educación para el fortalecimiento de la democracia panameña.
El programa tiene entre sus objetivos expandir el debate como instrumento de la educación para el fortalecimiento de la democracia panameña.
Herrera ha tenido un extenso desempeño laboral dentro del Meduca. Fue subdirectora nacional de Ingeniería y Arquitectura.
Molinar cuenta con una trayectoria marcada por la innovación educativa y la comunicación. Se desempeñó como Ministra de Educación de Panamá (2009-2014).
Nivia R. Castrellón quien suena para ministra de Educación evitó hablar sobre el tema en una reunión de Apede, en la que la educación fue uno de los temas.
En comparación con os primeros cuatro meses del año pasado, el incremento fue de $1.1 millones.
El consumo del tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.
Los hijos de familias con altos ingresos estudian en colegios que les permiten ser competitivos, mientras que los nacidos en hogares más humildes no.
Hace un mes recibí la invitación a la conmemoración de 50 años de graduación del college de Valley Forge Military Academy en el poblado de Wayne.
Se trata de 2,982 centros educativos que están habilitados para estas elecciones.
Los estudiantes del centro ejecutivo gozarán en Panamá de mayor facilidad con la logística de sus viajes.
Mulino dijo que estos fueron programas sociales de gran impacto en la población, pero los dos últimos gobiernos los descontinuaron.
Es el último debate previo a las elecciones, tiene como centro la Educación, bajo la supervisión del Observatorio Intergubernamental de Competencia Lingüística.
La comunidad educativa de esta escuela en reiteradas ocasiones había advertido al Meduca de las fallas y deterioro de la red eléctrica del centro educativo.
Más de 3.500 instituciones educativas en más de 100 países son parte de este programa.
Recalcan que no se oponen a la transición digital, sin embargo, el nuevo paso no contempla las adecuaciones necesarias, trasladando el gasto a sus bolsillos.
La Fundación Pro Conservación de los Primates Panameños estuvo presente en el evento, reforzando la educación ambiental en la zona.
Hay colegios a los que le faltan hasta nueve educadores, cuyas comunidades educativas han salido a protestar por esta situación.