Panamá
Urge diálogo para mejorar la educación
Nivia R. Castrellón quien suena para ministra de Educación evitó hablar sobre el tema en una reunión de Apede, en la que la educación fue uno de los temas.
Panamá
Nivia R. Castrellón quien suena para ministra de Educación evitó hablar sobre el tema en una reunión de Apede, en la que la educación fue uno de los temas.
Nivia Rossana Castrellón, quien suena para ministra de Educación, compartió con los miembros de Apede. Foto: Víctor Arosemena
Nivia Roxana Castrellón, presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio que proclamó a José Raúl Mulino como presidente electo, no quiso referirse a la posibilidad de que ocupa la cartera de Educación en el gobierno entrante.
Castrellón fue la oradora de fondo de la reunión mensual de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) evento en el que además recibió un reconocimiento por su labor en la junta de escrutinio que presidió por segunda ocasión.
Quien si habló sobre la atención urgente que requiere la educación fue el presidente encargado de Apede, Juan Carlos Arosemena, quien manifestó que luego de mucha inversión no se están dando los resultados que se esperaban.
Según Arosemena, esto se refleja en los pobres resultados que obtiene el país en pruebas internacionales que evalúan el nivel de la educación de los países.
“Existe poca comprensión de los estudiantes, no estamos bien en matemáticas y como consecuencia de eso estamos perdiendo productividad”, dijo Arosemena.
Según el dirigente empresarial es indispensable hablar de educación y llegar a acuerdos con los gremios de educadores mediante un diálogo constructivo.
Considera que todas las partes en estas negociaciones tienen que ceder y en el caso de los educadores deben reconocer que requieren de una mayor preparación profesional y académica para atender a los estudiantes.
En 2024, el sistema educativo cuenta con un presupuesto histórico que debe incidir no solo en materia de infraestructura y condiciones óptimas de los centros educativos, sino en elevar la calidad de los contenidos.
El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, en un informe sobre el estado de las escuelas divulgado la semana pasada subrayó la importancia de actualizar el currículo escolar para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.