
Se gradúan 10 nuevos letrados por el 'Muévete por Panamá, Yo sí puedo'
Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.comEl programa “Muévete por Panamá, Yo sí puedo”, consta de 65 clases teórico-prácticas impartidas en un periodo de siete semanas.
El programa “Muévete por Panamá, Yo sí puedo”, consta de 65 clases teórico-prácticas impartidas en un periodo de siete semanas.
Estas computadoras son mucho más robustas que las de hace 10 años y tienen capacidad de darle seguimiento a lo que hace cada estudiante con la computadora.
Ante el continuo crecimiento de la provincia de Panamá Oeste, los centros educativos han rebasado su capacidad de cupo para atender a la población.
Por una semana completa fueron suspendidas las clases en el Centro de Educación Básica General de La Mitra, en el distrito de La Chorrera, Panamá Oeste.
Nicolás Maduro exhortó a buscar a los jóvenes para 'el bien, para la educación, para la cultura, para la vida, para el compartir, para la familia'.
La ministra dijo que la justicia se encargará de castigar a los responsables de estas irregularidades. Además garantizó el pago completo de la segunda partida.
Ministerio de Educación redacta plan de trabajo mutuo.
“Lo que hacemos es escucharlos para tomar las decisiones en los temas que ellos determinen como prioritarios”, puntualizó Lucy Molinar.
La ministra de Educación, Lucy Molinar, manifestó que es el primer acercamiento que se realiza con los distintos representantes para unificar criterios.
Pedro Bedoya, Ruth B. Díaz, Carlos Jiménez , Marylin Miranda y Evila de Salinas siguen adelante con sus estudios.
Chorst Klaus, fundador de Plag.es, conversó con Panamá América sobre el preocupante aumento en el uso de la IA entre los estudiantes.
La decisión se da tras la evaluación, por parte de la Corte Suprema de Justicia, de una demanda presentada por la Uncep.
La titular del Ministerio de Educación recalcó que lo que no se mide no se puede mejorar.
Según Molinar, la vida de mucha gente joven depende de que la educación funcione, por ello, tienen que hacer las cosas más eficientemente.
La ministra dijo que llega con paso firme, enfocada en hacer las cosas bien y deseos de recuperar el camino iniciado.
Con el crecimiento de las barriadas se generan problemas colaterales para La Chorrera en materia de salud, educación, que deben ser atacados con prontitud.
Uno de los pendientes fundamentales en esta nueva Administración será la educación de calidad, ya que la sociedad exige un sistema educativo robusto.
El ministerio expuso el informe de gestión educativa del quinquenio que está por finalizar.
Varios países latinoamericanos obtuvieron unas notas en creatividad netamente superiores a las que se hubieran podido esperar.