
DGI inició plan agresivo para exigir la emisión de las facturas fiscales
Fariza GordónA la fecha se han inspeccionado 1,024 comercios y se han impuesto $468,000 en multas por razón de incumplimiento.
A la fecha se han inspeccionado 1,024 comercios y se han impuesto $468,000 en multas por razón de incumplimiento.
El programa de financiamiento cuenta con el aporte financiero de $250 millones por parte de Citi y otros $250 millones de BBVA.
El gremio empresarial expresó que la solución de la CSS es para todos los panameños y se necesita deponer posiciones políticas.
Las especies de mayor valor comercial pueden estar migrando, obligándolos a buscar otros sitios más alejados para pescar.
Solís agregó que todos ganan menos ahora; porque no cuentan con los ingresos de gastos de representación.
La Unión Europea mantiene sanción como país no cooperante en la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.
Ambos bloques venían trabajando en esta negociación desde hace 25 años.
Este impuesto se fija para los grupos multinacionales con ingresos anuales consolidados superiores a los 750 millones de euros o su equivalente en dólares.
Durante esta gira, acompañan al presidente Mulino los ministros de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha; de Comercio e Industrias, Julio Moltó
Panamá dijo que la prohibición de importar productos de 16 establecimiento de Costa Rica se debía a que estos no habían renovado sus autorizaciones sanitarias.
Se encontraron 316 faltas, 76 sin precios a la vista y 240 productos vencidos, la mayoría en la provincia de Panamá.
Algunos restaurantes ofrecen servicios de ‘catering’ a las casas y oficinas. También hay los que brindan salones para eventos.
La pausa a las exportaciones producto de la sanción con tarjeta amarilla de la UE, limita el crecimiento del sector.
Panamá recibe anualmente 18 millones de turistas, la mayoría de los cuales hacen escala hacia otros destinos y solo 2,5 millones ingresan efectivamente al país.
El crédito de los extranjeros en el país, según APC Experian, es $1,735 millones hasta el 30 de septiembre.
Según el Centro Nacional de Competitividad, el país ha alcanzado una fase de crecimiento en el que la tecnología y la eficiencia juegan un papel más relevante.
Se estima que para el 2035, "el mundo necesitará casi 50 millones de toneladas métricas de cobre al año", un incremento asombroso"
El Ipacoop presentará un proyecto de ley en la Asamblea Nacional para elevarse a autoridad. El sector aporta 4% del PIB.
El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, informó que este acuerdo permite, poco a poco, ir negociándose las ventajas de cada país.
Los servicios logísticos panameños darán "facilidades muy grandes" a los miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur).