
Demanda de cobre, a punto de transformar economía global
Redacción | economia | | @epasa.com | @PanamaAmericaSe estima que para el 2035, "el mundo necesitará casi 50 millones de toneladas métricas de cobre al año", un incremento asombroso"
Se estima que para el 2035, "el mundo necesitará casi 50 millones de toneladas métricas de cobre al año", un incremento asombroso"
El Ipacoop presentará un proyecto de ley en la Asamblea Nacional para elevarse a autoridad. El sector aporta 4% del PIB.
El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, informó que este acuerdo permite, poco a poco, ir negociándose las ventajas de cada país.
Los servicios logísticos panameños darán "facilidades muy grandes" a los miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Es importante destacar que la intención detrás de esta posible adhesión no es perjudicar, sino abrir nuevas puertas para Panamá.
Se aplica el mismo principio de los billetes, ya que la persona que se queda con un billete falso es la que pierde.
Las estadísticas revelan que la lotería digital este año ha generado una venta bruta semanal de $900,000.
Según Carrizo, menos del 2% de las monedas que circulan en el país son falsas y agregó que las que se detectan se van sacando de circulación.
En las últimas semanas, se han decomisado 3 cargamentos de monedas falsas.
El arroz especial ha experimentado un drástico aumento, luego que reapareciera el arroz de primera en los supermercados y abarroterías.
La actividad portuaria evidencia una notable concentración en el litoral Atlántico, donde se moviliza el 58.6% del total de los contendores en unidades TEUs.
El canal de Panamá es una vía relevante por la que pasa alrededor del 3% del comercio mundial. En el año fiscal 2024 transportó 423 millones de toneladas.
Revisarán las concesiones portuarias, sospechando de prácticas irregulares como doble facturación y desvío de fondos, que impactan los aportes al Estado.
Díaz agregó que también se debe respetar la parte cultural o costumbres de las personas que deciden guardar el asueto.
La ganadería debe avanzar hacia un modelo regenerativo, que no solo proteja, sino que también restaure los ecosistemas.
Las estadísticas han ayudado a lograr avances en la legislación y fomentar políticas para un Sistema Nacional de Cuidados.
Los sectores turístico, industrial y comercial se reforzaron con la apertura de negocios que ven en Panamá un mercado para expandir sus actividades.
En todas la provincias hay productores en la actividad.
Chapman dijo que más que el fondo fue la forma de cómo se discutió el presupuesto, lo que causó algunas reacciones negativas en el mercado.
El presupuesto aprobado el jueves asciende a 30,111 millones de dólares, un monto sustancialmente mayor al del proyecto original, de 26,084 millones de dólares.