
Comisión lee propuestas sobre el segundo bloque y declara otro receso
Francisco PazNo se acordó fecha para reanudar la sesión, aunque se espera que se habilite para votar los artículos del segundo bloque.
No se acordó fecha para reanudar la sesión, aunque se espera que se habilite para votar los artículos del segundo bloque.
La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional se mantiene en receso, evaluando las propuestas del primer bloque.
Se espera un debate intenso sobre cambios a aspectos relacionados con la administración de la CSS.
La primera tarea extraordinaria que asumirá la AN tras su instalación será la de juramentar al presidente del Gobierno el próximo 10 de enero.
El mandatario exhortó a que no dilaten más la discusión y aseguró que la solución a los problemas de la institución no es aumentar impuestos.
El mandatario considera que dilatar los tiempos no soluciona el problema, al contrario lo agrava.
La falta de transparencia y poca productividad de algunos legislativos ha provocado que la ciudadanía refuerce su rol de fiscalización a través de un boletín.
Un representante de los empresarios y los trabajadores, acompañarán a los diputados y miembros del Gobierno para definir los cambios al proyecto.
Según la entidad, se confeccionaron 1,000 ejemplares por un total de $7,089.15
Proyecto de ley No. 163 continúa su discusión en primer debate.
Los diputados buscan alternativas que eviten el aumento de la edad de jubilación, pero bancos advierten que esta propuesta no es viable.
Se oponen al aumento en la edad de jubilación y cuentas individuales.
Discusión del presupuesto y de las reformas a la CSS se han robado la atención de este órgano, que actualmente se encuentra en sesiones extraordinarias.
Hay respeto entre el Presidente y los diputados, pero, a nivel político el panorama comienza a enturbiarse en proyectos relevantes como las reformas a la CSS.
De Gracia tildó de show el reto de Vega y agregó que no tiene que comunicarle a nadie lo que hará con ese dinero.
Se les planteó la necesidad de que Asamblea y Ejecutivo se pongan de acuerdo para que se vaya dando forma a lo que se quiere lograr con esta propuesta de ley.
Los diputados aprobaron un documento con 7 puntos en los cuales solicitan, también, a la CSS informes de la Junta Técnica Actuarial para los años 2021-2022.
El primer llamado que hizo el mandatario fue del 25 de noviembre al 19 de diciembre de 2019, para aprobar el nombramiento de magistrados de la CSJ.
A juicio del expresidente "hemos hecho el ridículo con lo del Presupuesto Nacional inclusive hemos incrementado el déficit fiscal a 4.5%".
La Asamblea de Panamá se une al clamor de la comunidad internacional en el reconocimiento de Edmundo González Urrutia.