Panamá
Almuerzo genera divisiones entre los independientes
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Hasta el momento se desconocen las acciones que tomarán los colectivos contra quienes asistieron a la reunión con el presidente José Raúl Mulino.

José Pérez Barboni (MOCA), y Jorge Bloise (Coalición Vamos). Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
La participación de varios diputados independientes en el almuerzo organizado por el presidente José Raúl Mulino el pasado sábado 5 de abril en un restaurante ubicado en Penonomé, provincia de Coclé, ha alterado nuevamente la convivencia a lo interno de las bancadas autodenominadas “de oposición” al Gobierno.
Aunque el mandatario aclaró que la invitación no tenía fines políticos, sino de convivencia, la Coalición Vamos manifestó su rechazo a esta reunión, sin embargo, varios de sus miembros participaron, pero no lo dieron a conocer hasta horas después del encuentro.
A diferencia de los diputados de partidos políticos, los independientes, ingresaron al restaurante por la puerta trasera como si trataran de “esconderse” para no ser vistos por los medios de comunicación, no obstante, las críticas de la sociedad los obligaron a informar sobre su presencia en dicho evento.
Uno de los que manifestó su decepción fue el exdiputado y líder de la Coalición Vamos, Juan Diego Vásquez, quien exigió a sus diputados rendir cuentas y explicar al país lo temas abordados en esta reunión.
“La postura de la Coalición Vamos fue firme: los diputados no deben participar en ese tipo de reuniones, Los que fueron deben ser transparentes, rendir cuentas y explicar qué se discutió, por qué asistieron y qué se logró. En Vamos, la rendición de cuentas aplica sin excepción”, dijo a través de redes sociales.
Vásquez reiteró que no cree que el actuar de los diputados represente los valores de la Coalición e inclusive compartió mensajes que dan a entender que engañaron al pueblo y se vendieron por “monedas judías”.
Ante dicha solicitud, el diputado Jorge Bloise compartió un comunicado a través de su cuenta de X en el que señala que aceptó la invitación como una oportunidad de presentar al Ejecutivo el trabajo que ha realizado en materia de educación y anticorrupción.
El diputado expresó estar “convencido de que la buena política y la construcción del país que anhelamos es posible mediante el diálogo y la colaboración entre todos los sectores, sin importar banderas políticas".
Bloise manifestó estar dispuesto a trabajar con todos sus compañeros, reconociendo que no tiene la experiencia del resto, pues lleva 8 meses siendo parte del Órgano Legislativo.
No obstante, compartió un mensaje que, entre líneas, parece responder a Vásquez, “El verdadero líder, corrige sin ofender, orienta sin humillar, corrige en privado y elogia en público”.
Quien también parece hacerle contestado a Juan Diego Vásquez por su decepción, fue el exdiputado Edison Broce, quien, sin dar nombres, pero catalogándolos de “impolutos” rechazo la indignación de quienes en periodos anteriores se codeaban de personas cuestionadas por la ciudadanía.
“Lo que falta en la política no es gente nueva, es coherencia”, puntualizó.
Por su parte, el Movimiento Otro Camino (Moca), que había desmentido la participación de sus diputados en la reunión, tuvo que retractarse, ya que, se confirmó la asistencia de José Pérez Barboni.
El Fundador de este colectivo, Ricardo Lombana, se defendió afirmando que su confirmación se dio debido a que en reuniones previas se había acordado que ninguno de los tres diputados que conforman este movimiento asistirían; pero los hechos demuestran que esto no fue respetado por todos.
“El diputado tendrá sus razones para haber asistido y tendrá que explicarlas públicamente; mientras que las instituciones internas de Moca investigan qué ocurrió”, aseveró.
Lombana también solicitó a Pérez Barboni decidir si quiere “estar más cerca del gobierno o de MOCA y la oposición”.
En su defensa, Barboni admitió que su asistencia en el almuerzo fue una decisión personal y se limitó a unos pocos minutos, reconociendo que la confusión fue producto de fallas en su comunicación.
Hasta el momento se desconocen las acciones que tomarán los colectivos contra quienes asistieron a este almuerzo, lo que si es evidente, es que su presencia ha generado la molestia de sus líderes y compañeros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.