
En 2024 se reportaron más de 33 millones de ataques a 'smartphones'
Karol Elizabeth LaraLos ciberdelincuentes han perfeccionado sus tácticas, utilizando enlaces maliciosos en SMS y aplicaciones de mensajería.
Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus tácticas, utilizando enlaces maliciosos en SMS y aplicaciones de mensajería.
Los ciberdelincuentes suelen filtrar los datos robados en forma de archivos de registro, meses o incluso años después de la infección inicial.
Los ciberataques son cada vez más sofisticados y difíciles de combatir, mientras que la IA está siendo utilizada tanto por defensores como por atacantes.
Solo en 2024, Kaspersky detectó más de 49,000 millones de casos de rastreadores web que recopilaban datos sobre el comportamiento de los usuarios.
En 2024, las grandes empresas latinoamericanas experimentaron una media de 12 incidentes y gastaron US$1.8 millones para recuperarse de ellos.
Solo el 13 % de los panameños ha cambiado sus contraseñas después de enfrentarse a estas amenazas.
Los ciberdelincuentes aprovechan el interés de los usuarios por utilizar servicios de VPN gratuitos para perpetrar sus ataques.
Algunos tipos de amenazas mostraron un crecimiento significativo, alerta informe.
Este año que está pronto a despedirse registró una serie de ataques cibernéticos en la región de América Latina.
Entre octubre de 2023 y octubre de 2024, se bloquearon 268,3 millones de ataques de malware.
Solo el 72% de las vacantes de esta rama están siendo utilizadas.
'ElPaco' implementa una serie de herramientas maliciosas y utilidades legítimas, lo que le permite desactivar las defensas del sistema.
Este año, en América Latina, el número de usuarios afectados por amenazas móviles se incrementó 70 %.
Un sistema de salud digitalizado impacta positivamente el proceso de atención, pero convierte al sector en un objetivo prioritario para los criminales.
La conectividad digital facilita muchas operaciones diarias, pero también expone la información a un mayor riesgo.
Los atacantes usaron un juego completamente funcional como fachada para explotar una vulnerabilidad de día cero en Google Chrome.
La estafa se presenta en dos modalidades, mediante una llamada o un mensaje de texto directo por Whatsapp.
La situación evidencia la importancia de invertir en programas de concientización para los empleados.
Las personas y organizaciones están en medio de constantes amenazas, pues los cibercriminales están utilizando métodos de ataques cada vez más avanzados.
Los ciberdelincuentes crean sitios web de phishing que afirman ofrecer acceso gratuito a la película, para lo cual piden datos bancarios.