Ricardo Martinelli manifestó su apoyo a Italy Mora
Redacción / [email protected] / @PanamaAmericaEl exmandatario de Panamá considera que la expulsión de Italy Mora del concurso Miss Universo es una ‘injusticia’.
El exmandatario de Panamá considera que la expulsión de Italy Mora del concurso Miss Universo es una ‘injusticia’.
La defensa argumenta que el exmandatario está protegido bajo el Principio de Especialidad establecido en el tratado de extradición con Estados Unidos.
El expresidente Ricardo Martinelli recordó que Henríquez es la única persona que puede liderar este colectivo.
El exministro lidera con un 59% encuesta de cara a las elecciones del CD. Ábrego solo marca el 31%.
Expresó en la Asamblea Nacional, que Martinelli ha sido blanco de una absurda persecución política que le impidió ser candidato presidencial este 2024.
La denuncia, presentada por el abogado Alejandro Pérez, debe ser remitida a la Comisión de Credenciales para que se le dé el proceso requerido.
La nueva junta directiva del partido se escogerá el domingo 27 de octubre y hay dos nóminas inscritas, incluyendo la que lidera Roberto Henríquez.
Mulino dijo que Panamá siempre estará en la esquina de María Corina Machado en la lucha contra la dictadura venezolana.
Camacho evocó que durante la gestión de Martinelli se planteó que uno de los problemas de la CSS era el bajo rendimiento de los dineros.
La defensa ha presentado una recusación contra la magistrada María Eugenia López para que se declare impedida de conocer la demanda de inconstitucionalidad.
Carrillo advierte que por transparencia, ante cualquier duda que comprometa su imparcialidad, el magistrado debe abstenerse de adoptar decisiones.
A su juicio, Mulino ha superado con creces las expectativas de los panameños, porque ahora Panamá es diferente.
La nota de la Cancillería,con fecha del 11 de julio de 2024, fue firmada por Fernando Gómez Arbeláez, director de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados.
Esta información fue proporcionada mediante una nota apostillada, identificada como A.J.-MIRE-2024-057600 y fechada el 11 de julio de 2024.
El 27 de octubre de 2019 se dio una "comunicación atípica" entre Porcell y Heinemann, en la que se discutió la vigencia del principio de especialidad.
Revisión de proceso de extradición de Ricardo Martinelli revela compleja red de relaciones y posibles conflictos de interés.
Este plan incluye seis nuevos supermercados, tanto a nivel nacional como internacional.
Dichos amparos están relacionados con las notificaciones y con el trámite realizado a pesar de la certificación de errores.
Aseguran que el real objetivo de este juzgado era inhabilitar a Ricardo Martinelli como candidato a la Presidencia.
Jefe encargado de la Oficina de Asuntos Jurídicos Internacionales de la Corte informó que se debían seguir los canales diplomáticos.