Panamá
Martinelli, un año asilado a la espera de justicia
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Su condición de salud se ha ido deteriorando con el tiempo, llegando al punto de necesitar con urgencia una operación para atender un problema gástrico.
![Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/06/martinelli_riacrdo_02.jpg)
Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
Este 7 de febrero se cumple un año de que el exmandatario Ricardo Martinelli tomó la decisión de asilarse en la embajada de Nicaragua tras violaciones al principio de especialidad y amenazas contra su vida.
Desde entonces ha atravesado diversas situaciones de salud y judiciales, siendo incluido en varios procesos legales pese a no poder ser juzgado por otro caso que no haya sido incluido en el petitorio de extradición, lo que denota una clara trasgresión a sus derechos.
Según el acuerdo de extradición con Estados Unidos, el expresidente solo puede ser juzgado por el caso “pinchazos” en el que fue dos veces absuelto, pero este recurso no ha sido respetado por el sistema de justicia panameño.
El líder del partido Realizando Metas (RM) ha manifestado en múltiples ocasiones ser un perseguido político, pues su caso fue fabricado con el propósito de apartarlo de su vida política, comercial y personal.
Inclusive sus abogados denuncian que existe un tratado desigual en su contra porque todas las acciones presentadas en su nombre son dilatadas.
Los tiempos judiciales vuelven a utilizarse de manera conveniente cuando las acciones involucran al expresidente Ricardo Martinelli, dejando en evidencia que la justicia no es igual para todos, advirtió el abogado Carlos Carrillo.
El analista político, Juan Carlos Tapia, también se ha referido al tema, señalando que el principio de especialidad de Martinelli debe ser respetado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), como cualquier otro acuerdo internacional.
“Solo estoy defendiendo lo que considero en estricta ley”, acotó.
Martinelli, desde su asilo, ha tratado de desarrollar una “vida normal”, sin embargo, su condición de salud se ha ido deteriorando con el tiempo, llegando al punto de necesitar con urgencia una operación para atender un problema gástrico.
Ello no ha sido impedimento para dejar de estar pendiente de los problemas del país, pues a través de sus redes sociales ha manifestado su respaldo a la gestión del presidente José Raúl Mulino, quien tras su inhabilitación lo reemplazó en las pasadas elecciones del mes de mayo.
Martinelli considera que el abusivo sistema judicial de Panamá tiene secuestrado al país y ha hecho imposible que su demanda de inconstitucionalidad sea aceptada, lo que ha destruido su vida, salud y familia.
El expresidente se pregunta hasta cuándo va a clamar por justicia, pero mantiene la esperanza de que en algún momento su “pesadilla termine” y pueda volver a aportar al desarrollo económico nacional como siempre ha deseado.
De acuerdo con el Ejecutiv,o con la llegada de la nueva embajadora de Nicaragua se abordará el estatus legal del exmandatario, por lo que, seguirá a la espera de que se defina su futuro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.