Panamá
'Si exigimos a Trump cumplir con el tratado de neutralidad, nosotros tenemos que respetar especialidad de RM'
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Camacho espera que Estados Unidos advierta a Panamá que ese proceso contra Martinelli ha violado el principio de especialidad.
![Ricardo Martinelli espera justicia.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/07/martinelli-especialdiad-panama_0.jpg)
Ricardo Martinelli espera justicia.
Noticias Relacionadas
El diputado Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Ricardo Martinelli, dijo que espera que la Corte Suprema de Justicia revoque por inconstitucional la sentencia condenatoria del caso New Business, a razón del principio de especialidad, contemplado en el Tratado de Extradición.
"Cuando el juez Torres lo declaró extraditable lo condicionó al amparo en el principio de especialidad, que establece que no puede ser procesado por ningún supuesto hecho que se haya cometido antes de esa extradición", dijo Camacho.
Para el vocero ahora que se habla de la violación de los tratados por parte del presidente Donald Trump, es bueno traer al tapete la violación que se le ha dado al tratado de extradición entre Panamá y Estados Unidos por parte del gobierno panameño.
"Es el Estado el que está violándole las garantías a Ricardo Martinelli y a muchos panameños. El momento es propicio porque si vamos a hablar de exigirle a Trump que cumpla con el tratado de neutralidad, nosotros tenemos que dar el ejemplo y cumplir el tratado de extradición", comentó.
Camacho también espera que Estados Unidos advierta a Panamá que ese proceso contra Martinelli ha violado el principio de especialidad.
Este viernes, el expresidente cumple un año de asilo político, una decisión que el exmandatario tomó para proteger su vida.
En este sentido, Camacho recordó que cuando Martinelli estuvo detenido atentaron contra su vida en reiteradas ocasiones, como cuando introdujeron una serpiente venenosa en su celda.
El diputado no descarta que sea necesario subir el tono, debido a que la magistrada María Eugenia López sigue manejando sus hilos para tratar de impedir que se corrija la justicia.
"Obviamente no tenemos esperanza en la presidenta de la Corte, estamos apelando al resto de los magistrados, porque de noche a la mañana ella no se volverá respetuosa de la ley. Es la oportunidad del resto de los magistrados para lavar la cara y que se deje de torcer la ley", comentó.
Esta tarde, integrantes de Realizando Metas y simpatizantes realizarán una vigilia de apoyo al expresidente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.