
Mulino rechaza comunicado de Estados Unidos sobre peaje gratuito por el Canal
Fariza GordónMulino indicó que como presidente de la República no tiene la potestad para fijar o aumentar peajes en el Canal de Panamá.
Mulino indicó que como presidente de la República no tiene la potestad para fijar o aumentar peajes en el Canal de Panamá.
El anuncio desencadenó de inmediato un gran debate en Panamá, en el que muchos veían peligrar la neutralidad del Canal o su soberanía.
Los Eagles han jugado cuatro Super Bowls en su historia, de los cuales sólo ganaron el de la edición LII, cuando vencieron a los New England Patriots.
El Departamento de Estado de Estados Unidos compartió la noticia en sus redes sociales.
Washington eliminó la exención comercial conocida como "minimis", que permitía a los exportadores enviar paquetes de hasta 800 dólares a EE.UU. sin aranceles.
Doncic llevará el dorsal '77' cuando vista la legendaria camiseta oro y púrpura, el mismo que tenía con los Mavericks.
El dictador venezolano criticó el manejo del canciller durante la visita de Marco Rubio.
Ábrego manifestó que en el próximo mes de abril se acordó una visita de Hegseth a Panamá.
De acuerdo a las autoridades estadounidenses, la relación entre Guatemala y Estados Unidos atraviesa un excelente momento de cooperación.
Según Giménez, la influencia china ha crecido en Latinoamérica, debido a que los asiáticos tratan de comprar a las personas que están en el poder.
Nivia Rossana Castrellón señaló que Trump ha sido muy consistente en su mensaje desde que fue presidente electo y empezó hablar del tema.
La UE es favorable al "libre comercio" y no quiere entrar en una guerra de aranceles con el presidente de EE.UU., Donald Trump.
A sus 29 años, Mahomes se prepara para disputar el quinto Súper Bowl en las últimas seis temporadas.
'LeBron James será una influencia positiva para Luka, enseñándole su mentalidad de campeón que incluye tomarse seriamente su condición física', dijo 'Magic'.
Cong indicó que tras la Ruta de la Seda no se esconde "ninguna agenda política", contrariamente a la campaña de difamación lanzada por Estados Unidos.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, hizo el anuncio tras casi tres horas de reunión con Bukele en la finca que el mandatario salvadoreño.
Trump volvió a criticar que la supuesta influencia de China en este importante paso marítimo haya aumentado en los últimos años.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció que dejará caducar ese acuerdo después de reunirse el domingo con Rubio.
El secretario de Estado observó los procedimientos dirigidos por autoridades panameñas.
El diplomático estadounidense manifestó que la migración masiva es muy lamentable y una tragedia.