Panamá
Marco Rubio reconoce labor de Panamá contra la migración irregular
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
El secretario de Estado observó los procedimientos dirigidos por autoridades panameñas.
![El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, junto al ministro de Seguridad, Frank Ábrego. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/03/abrego.rubio__0.jpg)
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, junto al ministro de Seguridad, Frank Ábrego. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El cuadragésimo cuarto vuelo de deportación de migrantes irregulares partió este lunes 3 de febrero, con la presencia del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Del total de 43 deportados, siete tienen antecedentes criminales (trata de personas, agresión sexual y delitos relacionados con droga), mientras que el resto fueron captados por las autoridades panameñas por violar las normas migratorias del país, explicó el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, durante la operación, que se llevó a cabo en el aeropuerto de Albrook.
Todos los deportados son colombianos, y el avión los trasladó hasta el aeropuerto de Medellín.
El ministro Ábrego recalcó que ya se trabaja en la ampliación de los términos del memorando de entendimiento Panamá-Estados Unidos sobre asistencia y cooperación en temas migratorios, que se firmó el 1 de julio de 2024, para controlar el flujo irregular de personas en ambas naciones.
El secretario de Estado, por su parte, observó los procedimientos dirigidos por autoridades panameñas, y reconoció la gran alianza que existe entre Panamá y Estados Unidos en materia migratoria.
"Un país amigo, un país hermano, un país con el cual tenemos muchos enlaces, mucha cooperación", sostuvo Rubio sobEl secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, junto al ministro de Seguridad, Frank Ábrego. Foto: Cortesíare Panamá, y agregó que: "Hasta cierto punto, nuestra frontera no empieza con Texas y México, empieza mucho antes".
Además, hizo énfasis en la importancia del memorando de entendimiento migratorio y en el rol vital de Panamá en la lucha contra la migración irregular.
"El pacto no simplemente limita la migración ilegal, sino también ayuda a prevenir que personas con antecedentes criminales puedan seguir adelante y crear problemas no solo a Panamá, sino a otros países. Eso sería imposible sin la cooperación de Estados Unidos con nuestros amigos acá en Panamá", indicó.
"Hemos trabajado muy duro, muy fuerte y muy juntos; y vamos a seguir haciendo eso", insistió Rubio. En el acto también estuvo presente el canciller de la República, Javier Martínez-Acha.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.