
Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post
Washington| EFE| @PanamaAmericaEE.UU. está manteniendo contactos con una treintena de países para que acepten recibir "miles" de personas expulsadas.
EE.UU. está manteniendo contactos con una treintena de países para que acepten recibir "miles" de personas expulsadas.
La acción se llevó a cabo en una jornada de seguimiento y verificación en diversos comercios, bares, restaurantes y establecimientos.
El flujo migratorio ha cambiado de sentido hacia el sur, dada la nueva política migratoria del Gobierno estadounidense liderado por Trump.
Entre los temas que tratarán, están el combate al narcotráfico y el crimen organizado, el control de los flujos migratorios, entre otros.
Noem fue recibida por Petro en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, para una reunión de trabajo en la que también estuvieron presentes algunos ministros.
Petro llegará a territorio panameño hacia el mediodía para sostener una reunión bilateral y un almuerzo con el equipo del Gobierno panameño.
Según datos estadísticos del Servicio Nacional de Migración, desde que comenzó el flujo migratorio inverso, han llegado a Panamá 4,337 migrantes.
De los fallecidos el pasado año, 174 fallecieron en el tapón del Darién, la peligrosa ruta selvática en la región que une Colombia y Panamá.
Los Gobierno de Panamá y Colombia expresaron el pasado diciembre su voluntad política de revivir la interconexión.
Los centros de Donna, North Eagle Pass y Laredo (Texas), así como los de Yuma y Tucson (Arizona) fueron clausurados.
Al grupo lo alojaron primero en un céntrico hotel y a los que rechazaron ser repatriados a sus países de origen los trasladaron a un albergue.
Este procedimiento es similar al que implementaron Costa Rica y Panamá durante los últimos años cuando el flujo de migrantes provenía de Suramérica.
En Panamá el TikTok y el boca a boca les ha llevado hasta la zona costera de Palenque.
Este mes han llegado a Panamá con destino al Sur 1,588 adultos, de estos 819 mujeres, y más de medio millar de menores de edad.
Un migrante venezolano se quedan en al menos dos casas de la isla, donde pagan 10 dólares al día, a la espera de embarcar en grupo hacia Capurganá.
Un bote con 20 migrantes, entre ellos 4 niños, salió de la isla Gardi Sigdub, situada frente a Cartí, para llegar a la isla Calidonia y luego a Puerto Obaldía.
Más de dos centenares de viajeros irregulares, en su mayoría venezolanos, estaban el fin de semana cerca al Puerto de Cartí, para tomar una embarcación al Sur.
La ciudadana china presuntamente recibió colaboración externa de individuos que se encontraban merodeando alrededor del hotel.
Los migrantes se alojarán temporalmente en un hotel de la localidad y de ahí se mueven a una especie de albergue en San Vicente.
Ecuador vive momentos similares al que sufrió Medellín, según Patricio Maldonado, presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas.