
Primer bloque de reformas a la CSS podría aprobarse hoy en medio de cuestionamientos de secuestro del proyecto
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaEl proyecto de ley No. 163 fue dividido en cuatro bloques para facilitar su análisis.
El proyecto de ley No. 163 fue dividido en cuatro bloques para facilitar su análisis.
La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional se mantiene en receso, evaluando las propuestas del primer bloque.
Se tendría que aprobar una ley temporal de 30 días para subsidiar temporalmente el flujo de caja negativo.
Según el mandatario, no será responsable ni acompañará una ley que cuide la curul de un diputado o grupo de diputados y sus asesores para el 2029.
Para que se tenga una idea de lo dilatada de la discusión, la primera reunión de la comisión luego de la etapa de consulta pública fue el 19 de diciembre.
El caso más joven diagnosticado hasta la fecha es un paciente de 36 años, y como medida terapéutica se utiliza el test de levodopa.
La sesión continúa este lunes, con la presentación de las propuestas de Moca y la Coalición Independiente Vamos. Todavía se espera las del PRD.
Economistas consideran que dicha iniciativa no es viable debido a que la discusión se centra precisamente en la búsqueda de fuentes de financiamiento.
La integración de los servicios de salud comenzó a aplicarse en la década de los setenta, en el interior del país.
Se han recibido consultas desde Estados Unidos, Colombia, Argentina, España y Costa Rica, entre otros países.
Reformas a la Caja de Seguro Social, nueva Constitución y operatividad del Canal, son algunos temas prioritarios para el país.
A pocas horas de su lanzamiento se alcanzaron más de 2.5 millones de conexiones, por lo que se bajó momentáneamente la plataforma para aumentar su capacidad.
El pasado lunes, cuatro diputados del Partido RM recomendaron que los tres años de jubilación se aumentaran progresivamente a partir del año 2032.
Con estas designaciones se reitera a la población el compromiso de mejorar la atención de los servicios de salud en las unidades ejecutoras de Colón.
Hay otras bancadas que presentarán sus propuestas con relación al primer bloque en que se ha dividido el proyecto 163.
A pesar de que todas las bancadas anunciaron que tienen propuestas, hasta el momento no las han presentado.
Se espera un debate intenso sobre cambios a aspectos relacionados con la administración de la CSS.
Para el gremio, el 2025 debe ser un año de acción conjunta. Coinciden con el presidente de la República que salvar a Panamá es una responsabilidad compartida.
La CSS cuenta con diferentes iniciativas para enfrentar la diabetes.
La piel que se encuentra alrededor de los ojos es sumamente delicada, a tal punto que, no solo se debe colocar bloqueador