Coronavirus en Panamá
Vehículos que trasladan a pacientes en medio del COVID-19 son sanitizados
- Sugey Fernández/ [email protected]/@Sugey_Fernandez
Luego de trasladar a los pacientes a las unidades hospitalarias y/o hoteles hospitales, los vehículos son llevados de manera inmediata a un centro de lavado donde se debe seguir paso a paso todas las medidas de seguridad sanitaria.
Una de las principales acciones que ha tomado en cuenta el Ministerio de Salud (Minsa), a raíz de la pandemia del COVID-19, es garantizar la desinfección adecuada y oportuna de toda la flota de vehículos que trasladen pacientes detectados o sospechosos de COVID-19.
Luego de trasladar a los pacientes a las unidades hospitalarias y/o hoteles hospitales, los vehículos son llevados de manera inmediata a un centro de lavado donde se debe seguir paso a paso todas las medidas de seguridad sanitaria para evitar ser afectado con COVID-19.
Además, ya se ha establecido cuales son los pasos que deben seguir incluso los mismos conductores:
Los operadores de ambulancia y conductores de vehículos deben estacionarse en uno de los cubículos señalados.
Igualmente, deben salir del vehículo con los equipos de protección personal e ir al área de desinfección.
VEA TAMBIEN: Sectorizan el suministro de agua potable en varias áreas de Arraiján.
Los encargados del centro de lavado deben desinfectar a los integrantes del vehículo con amonio cuaternario, (utilizando los protocolos establecidos por el Minsa).'
El siguiente proceso consiste en el lavado y desinfección del vehículo o ambulancia.
Al finalizar el lavado procede la desinfección del encargado de hacer todo el procedimiento para luego colocar el vehículo en un lugar libre de infección.
Sobre este mismo tema, se refirió el doctor Rolando Luque, coordinador de operaciones del Ministerio de Salud, quien aseguró que este procedimiento riguroso es a la vez el más indicado durante la pandemia, porque en estos vehículos se trasladan pacientes con síntomas de COVID-19 y otros sospechosos, pero que pueden estar libres del virus.
Estos últimos, podrían quedar afectados sino se realiza la limpieza adecuada.
VEA TAMBIEN: Empresas tendrán dos opciones para reabrir.
Por su parte, el jefe del departamento de emergencia del Minsa, Ricardo Hughes explicó que todas las regiones del país cuentan con un lugar de limpieza y desinfección que debe operar 24 horas y las acciones de estos vehículos principalmente la de las ambulancias está priorizada para las personas cuya vida esté comprometida, por tal razón estos vehículos son priorizados ante cualquiera circunstancia.
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.