El enviado especial de Trump se reunirá este viernes con Maduro en Venezuela
Washington / EFE / @PanamaAmericaEn el país caribeño hay ocho estadounidenses en calidad de detenidos, la mayoría de ellos desde el año 2024, según diversas fuentes.
En el país caribeño hay ocho estadounidenses en calidad de detenidos, la mayoría de ellos desde el año 2024, según diversas fuentes.
El descontento de las navieras frente a situaciones como la ocurrida el año pasado con la sequía se le habrían comunicado a Trump.
Su investidura presidencial será el próximo 10 de enero.
El opositor y liberal Partido Democrático (PD) dijo este martes que esperará al 26 de diciembre para compilar o no la iniciativa.
El atlas facilita la planificación territorial y la toma de decisiones estratégicas de adaptación, impactando directamente en el bienestar de la población.
A partir de la próxima semana las discusiones se trasladarán al interior del país.
La OIT, al momento de elaborar un estudio sobre la CSS, había advertido inconsistencias en la información que le dio la entidad.
Los barcos que pasan por esos dos puntos de tráfico de mercancías y también por el Mar Negro sufren retrasos, desvíos de rutas y otros problemas.
Al menos dos personas murieron este viernes en un ataque a la localidad de Arcahaie, en el Departamento de Oeste, por parte de una de las bandas armadas.
La mayoría de los sectores han sido conservadores con este tema.
Representantes de actividades económicas indican que deben revisarse las propuestas en todos los aspectos para lograr el mejor balance.
Se planteó recuperar aportes que pudieran existir como el fideicomiso y la creación de un albergue de jubilados y pensionados.
'Por El Darién están pasando personas de 95 nacionalidades que van, desde venezolanos obviamente, hasta africanos y asiáticos'.
Camacho evocó que durante la gestión de Martinelli se planteó que uno de los problemas de la CSS era el bajo rendimiento de los dineros.
Los empresarios afirman que el enfoque debe ser integral y para lograr esto, es imprescindible que todos los sectores del país participen activamente.
El Gobierno de Venezuela anunció que González Urrutia abandonó la nación con un salvoconducto concedido para refugiarse en la embajada de España.
Esta reacción surge ante voces que se levantan contra de la posible implementación de medidas paramétricas para atacar el déficit del programa de pensiones.
Fue enfático al señalar que no tiene programado hacer una reforma de medidas paramétricas, pues dijo que esa es una palabra sofisticada.
Las autoridades enfrentan esta situación con un "plan antigolpe" que mantienen activado desde antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Entre los delitos mencionados contra González se encuentran el de usurpación y conspiración.