Teleférico de San Miguelito tendrá componentes eléctricos para disminuir contaminación ambiental
Construcción podría iniciar en enero de 2026.
Construcción podría iniciar en enero de 2026.
Solo dos consorcios manifestaron interés en la obra.
En un consorcio participan empresas latinoamericanas, mientras que en el otro está una española y una local que forma parte de un grupo multinacional austriaco.
Las intenciones del metro es que esta obra comience a construirse a finales del próximo año.
Se espera que en el segundo trimestre de 2025 se entregue el estudio de factibilidad y se proceda a realizar la licitación de la obra.
El proceso de licitación ha tenido una participación aceptable, donde se ha visto el interés de más de cinco empresas.
Se manejan tres opciones de trazado, pero podría salir una alternativa con lo mejor de cada una de estas propuestas.
Se prevé que para 2028 esta construcción esté lista.
Luego de tener el borrador del pliego, procederán con la licitación tanto del proyecto ejecutivo como de una gerencia de proyectos que apoye al Metro de Panamá.
La obra beneficiará a más de 2 mil usuarios del transporte público.
La Alcaldía será un puente de comunicación entre las comunidades, buscando que el proyecto sea de beneficio para ellas.
La alcaldesa Irma Hernández afirmó que el proyecto de teleférico es una muy esperada necesidad de la población de San Miguelito.
El metrocable de la zona nororiental estará suspendida hasta que se identifiquen claramente las causas de esta tragedia, dijo el alcalde Fico Gutiérrez.