Panamá
Solo dos consorcios entregaron propuestas en precalificación del teleférico
- V. Jiménez / F. Paz / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
En un consorcio participan empresas latinoamericanas, mientras que en el otro está una española y una local que forma parte de un grupo multinacional austriaco.

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (centro en la mesa) participó en la entrega y apertura de propuestas. Foto: Vivian Jiménez
Noticias Relacionadas
En la mañana de este lunes, se recibieron las propuestas de solo dos consorcios interesados en participar en el proyecto del teleférico para San Miguelito.
El consorcio Teleférico SPE, conformado por las empresas Sofratesa de Panamá INC. que es parte del grupo del mismo nombre que tiene presencia en 7 países de Latinoamérica y España; Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura, S.A.; e Ingeniería Estrella, S.A., proveniente de República Dominicana, fue el primero en entregar su propuesta.
Media hora después, la entregó el consorcio Teleférico San Miguelito-TSM, integrado por Cointer Concesiones, S.L., empresa española, y Doppelmayr Panama, Corp., sucursal perteneciente a la multinacional del mismo nombre, que opera en 50 países.
Metro de Panamá celebró este acto de precalificación en el auditorio de la sede central de la empresa estatal, en el sector de Albrook.
Llama la atención que a la reunión previa, celebrada el 13 de enero, asistieron representantes de 36 compañías, incluyendo de China, sin embargo solo cinco, integradas en los dos consorcios, entregaron propuestas.
En el acto de precalificación las empresas entregaron documentos relacionados a su experiencia técnica y en inversiones en la construcción de este tipo de medio de transporte.
Ana Laura Morais, directora de Planificación del metro, informó que un comité evaluador revisará la documentación recibida y a más tardar el 10 de abril deberá conocerse si las dos empresas lograron precalificar o si hay otro resultado.
Si continúa adelante el proceso, se prevé que la licitación del proyecto debe estar realizándose a finales de abril o inicios de mayo.
Y si todo marcha como está previsto, algo que ocurre muy poco en contrataciones públicas, la orden de proceder del proyecto podría darse en enero de 2026 y la obra sería entregada a mediados de 2028.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.