Skip to main content
Trending
Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno
Trending
Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Senacyt

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Senacyt

Participantes del seminario: Foto: Cortesía.
Panamá

Realizan taller ‘Del laboratorio al mercado: transformando la ciencia en bioemprendimientos’

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Esta es la primera sesión de una serie sobre emprendimientos de base científica-tecnológica, que impulsa la Senacyt.

El Dr. Cecilio Hernández durante e trabajo de campo. Foto: Cortesía
Panamá

¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Karol Elizabeth Lara

Los pozos termales se encuentran en la proximidad de zonas volcánicas y usualmente presentan una temperatura mayor a la ambiental.

Durante el conversatorio. Foto: Cortesía
Panamá

Senacyt: Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial consta de cuatro ejes

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Realizaron un conversatorio sobre la Inteligencia Artificial, sus riesgos, la adopción en otros países y las oportunidades que ofrece para Panamá.

Tanisha Pérez. Foto: Cortesía
Panamá

Número de investigadores en Panamá aumentó en 2024

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El año pasado en Panamá, la inversión en Actividades Científicas y Tecnológicas registró un considerable aumento de poco más de $100 millones respecto a 2023.

La científica panameña Johant Lizel Lakey Beitia. Foto: Cortesía
Panamá

Panameña Johant Lakey gana premio regional L’Oréal - Unesco ‘Para las Mujeres en la Ciencia’ 2024

Redacción| ey@epasa.com| @PanamaAmerica

 Con esta investigación de química medicinal, busca impactar positivamente en la ciencia.

 Pedro Bejarano CFO de EC.DATA, Roberto Flores CEO de EC.DATA y el panameño Alexander Valdelamar. Foto: Cortesía
Panamá

Panameño se destaca en Innovación Sostenible en el ‘Airtech Challenge 2024’

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La iniciativa está dirigida a emprendedores que residan en América Latina para que presenten sus startups y proyectos relacionados con la industria HVAC.

 El doctor Jean-Paul Carrera recibe el reconocimiento. Foto: Cortesía
Panamá

Científico panameño Jean-Paul Carrera recibe reconocimiento por estudio de los arbovirus

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

 El doctor Jean-Paul Carrera se ha dedicado a comprender la compleja dinámica de los virus transmitidos por artrópodos.

Panamá

Altas temperaturas cambiarían el comportamiento de las especies

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com

Especialistas en flora y fauna advierten sobre los efectos del cambio climático.

Panamá

Abren convocatoria al Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com @panamaamerica

La innovación permite a las empresas impulsar su competitividad, mejorar la eficiencia y responder a las necesidades del mercado.

Las  empresas observan en la innovación, el motor vital para las impulsar su competitividad. Pexels
Panamá

Existe innovación pero debe crecer su fomento en las empresas panameñas

Maybel Mainez | mmainez@epasa.com | @PanamaAmerica

La innovación puede mejorar la competitividad, eficiencia y capacidad de adaptación de las organizaciones.

La final que se celebró el pasado 25 de octubre. Foto: Cortesía
PANAMÁ

Ganadores de la Competencia Nacional de Química en la Cocina 2024

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

Durante la competencia los estudiantes aprendieron sobre los cambios químicos que experimentan los alimentos durante el proceso de cocción.

Entrega del cheque a la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). Foto: Cortesía
Panamá

Vamos dona $6 millones del subsidio postelectoral a la Senacyt

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El diputado Eduardo Gaitán dijo que renunciaron a gran parte del subsidio postelectoral donando esta cantidad a la investigación y a la ciencia.

Proyectan un proceso de producción y comercialización más efectivo.
Panamá

Impulsan comercialización del arroz bajo en carbono

Redacción / nacion,pa@epasa.com @PanamáAmérica

Se busca beneficiar a los productores, y mejorar la calidad del arroz disponible en el mercado panameño, bajo estándares de sostenibilidad.

Durante el acto de clausura. Foto: Cortesía
Panamá

Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil: ¿Quiénes fueron los ganadores?

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Los ganadores recibieron un certificado y durante 2025 realizarán una pasantía académica-científica en centros de investigación e instituciones nacionales.

Estudiante Luis Modes. Foto: Cortesía
Panamá

Panameño recibe el premio Hartley Rogers Jr., en el Instituto Tecnológico de Massachusetts

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Este reconocimiento le fue otorgado, al panameño Luis Modes, gracias a una investigación sobre el isomorfismo entre el álgebra de Hall y el álgebra barajada.

La final será el el 25 de octubre de 2024. Foto: Cortesía
PANAMÁ

La Competencia Nacional de Química en la Cocina realizará su final en octubre

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

Los 22 colegios que clasificaron a la final fueron seleccionados de entre 53 centros educativos que participaron en las eliminatorias regionales.

El doctor Vladimir Villarreal Contreras durante la presentación del proyecto. Foto: Cortesía
Panamá

Investigador de la UTP presenta proyecto que brinda soluciones digitales

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica

El doctor Vladimir Villarreal presentó un ecosistema digital de soluciones en educación, industria 4.0 y salud.

Los equipos semifinalistas participaron en un acto de reconocimiento este sábado. Foto: Cortesía/Senacyt
Panamá

Se destacan en competencia internacional de desarrollo de aplicaciones móviles

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Los proyectos de los equipos de Panamá fueron seleccionados entre 3,200 aplicaciones móviles.

La estudiante panameña Nathalie Ríos Durán. Foto: Cortesía
Panamá

Panameña Nathalie Ríos es finalista del Global Student Prize 2024

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Con 22 años, esta joven es la primera nominada por Panamá en este concurso y es también la única representante de Centroamérica en esta edición del premio.

Investigadores durante la actividad de divulgación realizada esta semana. Foto: Cortesía/ Senacyt
Panamá

Biólogos comparten investigaciones que realizan en Chucantí

Karol Elizabeth Lara

Los investigadores participaron en el Café Científico, organizado por Senacyt, el Museo de Arte Contemporáneo y Adopta Bosque.

Pages

  • 1
  • 2
  • ›



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".