
Identifican las neuronas encargadas de dar la orden de dejar de comer
Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmericaCada vez que comemos hay un momento en el que empezamos a sentirnos saciados y a dejar de querer comer más.
Cada vez que comemos hay un momento en el que empezamos a sentirnos saciados y a dejar de querer comer más.
La Asamblea Mundial de la Salud había instado en 2022 a los estados miembros con mayor carga de obesidad a priorizar estrategias costo-efectivas.
Los efectos de la obesidad y el sobrepeso son causa creciente de atención en urgencias médicas.
El consumo frecuente de alimentos con nutrientes críticos, en cantidades superiores a las recomendadas, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades.
La asociación descubierta en humanos también se probó en ratones y moscas de la fruta.
Mientras que la desnutrición ha disminuido en los últimos dos decenios, la obesidad ha crecido de forma acusada.
Experto advierte que hace falta más inversión en la promoción y prevención, para evitar las terribles consecuencias de la obesidad.
Se estima que en 2035 el 42% de los adultos en Panamá tenga obesidad.
Está relacionada con la aparición de otras enfermedades.