
Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post
Washington| EFE| @PanamaAmericaEE.UU. está manteniendo contactos con una treintena de países para que acepten recibir "miles" de personas expulsadas.
EE.UU. está manteniendo contactos con una treintena de países para que acepten recibir "miles" de personas expulsadas.
La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica explicó que los casos de estos solicitantes se encuentran 'en proceso de valoración'.
El flujo migratorio ha cambiado de sentido hacia el sur, dada la nueva política migratoria del Gobierno estadounidense liderado por Trump.
En las últimas semanas, la pequeña población caribeña de Miramar ha estado recibiendo, de manera constante, el goteo de decenas de migrantes.
Los 111 inmigrantes son de una decena de países distintos, pero dominan los de Irán (24), Camerún (21), China (12), Nepal (10) y Afganistán (9).
Esta es la primera operación de deportación desde que la Administración de Nicolás Maduro.
Hasta 200 dólares pagan los migrantes por ser trasladados desde Panamá hasta Colombia en lanchas.
Al grupo lo alojaron primero en un céntrico hotel y a los que rechazaron ser repatriados a sus países de origen los trasladaron a un albergue.
Las autoridades detallaron que, hasta este jueves, alrededor de 3,000 personas ingresaron a la Selva del Darién desde el Sur.
Este procedimiento es similar al que implementaron Costa Rica y Panamá durante los últimos años cuando el flujo de migrantes provenía de Suramérica.
En su viaje de retorno ahora utilizan el muelle del poblado de Miramar en la Costa Arriba de Colón para dirigirse hacia Necoclí, del lado colombiano.
En Panamá el TikTok y el boca a boca les ha llevado hasta la zona costera de Palenque.
Es necesaria una mayor cooperación "para combatir los delitos y la violencia, incluidos la trata, el contrabando y la violencia sexual y de género".
En Colón se encuentran 180 migrantes procedentes de Venezuela, Chile, Colombia y Perú, que serán enviados en una embarcación hasta La Miel.
Más de dos centenares de viajeros irregulares, en su mayoría venezolanos, estaban el fin de semana cerca al Puerto de Cartí, para tomar una embarcación al Sur.
El Senafront confirmó la información, así como del rescate de los otros 20 ocupantes de la embarcación que naufragó la noche de este viernes.
En la embarcación viajaban 19 migrantes de nacionalidad colombiana y venezolana.
Mulino explicó que el acuerdo de ayuda de cooperación con Estados Unidos implicó el traslado de 299 personas en tres vuelos que ya llegaron.
'Todas las personas que llegarán al país ya pasaron por filtros de seguridad en Estados Unidos, no se trata de criminales...', según autoridades.
La ciudadana china presuntamente recibió colaboración externa de individuos que se encontraban merodeando alrededor del hotel.