Panamá
Migrantes prefieren el mar para atravesar Panamá en vez de retornar por Darién
En su viaje de retorno ahora utilizan el muelle del poblado de Miramar en la Costa Arriba de Colón para dirigirse hacia Necoclí, del lado colombiano.
Panamá
En su viaje de retorno ahora utilizan el muelle del poblado de Miramar en la Costa Arriba de Colón para dirigirse hacia Necoclí, del lado colombiano.
Donald Trump declaró este sábado lo que llamó el fin de la 'invasión' de migrantes hacia Estados Unidos. Foto ilustrativa
Como se esperaba, el país está viviendo la migración inversa ante el cierre de la frontera de Estados Unidos a personas de varios países que veían en la nación norteamericana su lugar para fraguar un mejor futuro.
Para los migrantes que provienen del sur del continente, la travesía fue dura y traumática, con un Tapón de Darién, del que salían asaltados y hasta ultrajados.
Esta realidad no la quieren volver a vivir, en el camino de retorno y ahora prefieren regresar por mar a Colombia, para proseguir su ruta hacia sus destinos de origen.
La comunidad costera de Miramar, en la Costa Arriba de Colón, en el distrito de Santa Isabel, se ha convertido en los últimos días en el punto de partida de migrantes que evitan Darién para, a través del mar, llegar a Necoclí, en Antioquia, Colombia.
Según el medio digital El Colombiano, este jueves, más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, abordaron lanchas en el pequeño poblado de Colón.
Este punto también lo han escogido, luego del naufragio hace unos días, de una embarcación que usó como punto de partida, la comarca Guna Yala, y que ocasionó el fallecimiento de una niña venezolana de 8 años.
Necoclí es un nombre conocido por los panameños, debido a que fue desde ese poblado donde los migrantes se organizaban para llegar a Panamá, en los tiempos de mayor éxodo, al punto que superaban a la cantidad de habitantes que tiene el municipio colombiano.
En las últimas semanas, aproximadamente 2,200 migrantes han llegado a Panamá, en su mayoría desde México, según declaraciones del presidente panameños, José Raúl Mulino.
Según el medio digital colombiano, el costo del retorno para los migrantes es igual de elevado al del viaje de ida. Solo el trayecto en lancha hacia la frontera colombiana asciende a unos 250 dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.