
Crecida de ríos en Darién ha mermado el ingreso de migrantes
Redacción / [email protected] / PanamaAmericaAyer entraron alrededor de 1,150 migrantes, sin embargo la crecida de los ríos evita que puedan movilizarse de manera más rápida.
Ayer entraron alrededor de 1,150 migrantes, sin embargo la crecida de los ríos evita que puedan movilizarse de manera más rápida.
Los investigadores de la UTP se referirán al tránsito de los migrantes por los ecosistemas naturales y sociales de esta importante zona.
A cada migrante que se aventura a ingresar al Tapón de Darién, los coyotes le cobran $500 sin que esta suma garantice su seguridad durante el recorrido.
En los tres primeros meses han cruzado Darién 100 mil migrantes y refugiados, cifra preocupante en poco tiempo.
La provincia de Darién ha sufrido los embates de paramilitares, pero que en este momento es recordada solo por el tema migratorio.
El accidente donde perdieron la vida 42 migrantes y dos panameños, ha hecho que se cambie la forma en que son trasladados hacia Gualaca, Chiriquí.
Se trata de la reserva Cerro Chucanti, donde se encuentran especies endémicas y se desarrolla un programa de conservación e investigación.
El total de migrantes que ha entrado a Panamá en lo que va de este año rebasa con mucho la cifra de 13,796 registrada en el mismo periodo de 2022.
A falta de una semana para que concluya marzo, solo este mes identificaron a 29,294 migrantes que atravesaron la selva del Darién desde Colombia.
Durante el 2022, ingresaron caminando al país desde la frontera con Colombia, tras cruzar la peligrosa selva del Darién; 40,438 niñas, niños y adolescentes.
Los hechos ocurrieron el 16 de septiembre de 2021, en la comunidad de Quebrada Botella, cabecera del Río Tuqueza en la Comarca Emberá Wounaan.
Se está esperando que la ATTT de su dictamen, tras la revisión de buses en San Vicente de Metetí.
El proceso lo pueden hacer los familiares de las víctimas por la vía diplomática, a través de las autoridades de los países en donde están.
La provincia de Darién fue otro punto de encuentro para el traslado de docentes, este a través de la vía aérea.
Han decidido suspender el traslado de migrantes mientras dure el operativo que llevará a cabo el tránsito este domingo a los buses que trasladan a estas persona
Datos preliminares indican que al menos 33 personas habrían perdido la vida en este accidente de tránsito que ocurrió a las 4:40 de la madrugada en Chiriquí.
Los nacionales de Haití son el grupo migrante más numeroso con 12,585 personas, seguido de Ecuador (8,240), Venezuela (3,535), India (641) y Colombia (465).
Para atacar este problema de la malaria presentarán una propuesta al órgano ejecutivo con el fin de controlar de manera efectiva el problema de la malaria.
Los ministros Pino y Velásquez analizaron el contexto de las amenazas en la región fronteriza, y los avances de los mecanismos binacionales.