![La mayoría de migrantes por el Darién son de nacionalidad venezolana. La mayoría de migrantes por el Darién son de nacionalidad venezolana.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/08/23/migrantes-darien-selva_0.jpg)
Embajadora de EE.UU. pondera voluntad del Gobierno panameño sobre crisis migratoria
Vivian Jiménez | [email protected] | @PanamaAmericaActualmente, los Estados Unidos y Panamá mantienen un acuerdo de entendimiento para repatriar a estos migrantes.
Actualmente, los Estados Unidos y Panamá mantienen un acuerdo de entendimiento para repatriar a estos migrantes.
El año pasado transitaron más de 520 mil migrantes irregulares por Panamá, mientras que este año, han cruzado aproximadamente unas 230 mil personas.
Gobea participó de un recorrido por las comunidades darienitas de Manené y Guina e intercambió opiniones con los residentes.
Nicolás Maduro rechazó la oferta del presidente panameño, pues dijo que José Raúl Mulino era casi un 'lacayo de Estados Unidos'.
MiAmbiente también pudieron hallar indicios de una extracción ilegal de madera en Aruza en el Tuira, lo cual viola las normas ambientales.
Los migrantes fallecieron por una crecida de río en un punto de la "ruta de Carreto", en el Caribe panameño, que es más costosa.
Se decretó la detención provisional de cuatro de ellos y a 8 se les aplicó medida cautelar de reporte todos los días y prohibición de salir de Santa Fe.
La medida es hasta que exista un diálogo entre la parte proponente y el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
La general Richardson y la embajadora Aponte mostraron preocupación por la inestabilidad democrática.
Los migrantes eran captados cuando ingresaban a Costa Rica de forma irregular provenientes de Panamá.
La resolución ministerial limitará el transporte de madera a los días laborables de lunes a viernes y en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
El Ministerio Público detalla que "por ahora es el número de víctimas recuperadas luego de 3 días de diligencias junto a @senafrontpanama y @SENANPanama".
El constante movimiento tiene impacto en la población de acogida, que vive el drama humano por alcanzar 'el sueño americano'.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, había informado en un principio en su rueda de prensa esta mañana que "el número es 16" de migrantes fallecidos.
Si la crisis en Venezuela mejora es de deducir que mucha menos gente va a querer aventurarse a la selva, dijo el presidente Mulino.
Información extraoficial indica que los cuerpos fueron sepultados para encubrir los nexos criminales con el tráfico de migrantes.
Los migrantes permanecerán en un albergue que será manejado por Panamá y financiado por Estados Unidos.
Colombia no mantiene un control real sobre las personas que cruzan la selva ni aplican biometría o huella ocular como lo hace Panamá, dijo el ministro.
Familias deciden quedarse en Colombia, , que ha acogido a casi tres millones de migrantes y refugiados venezolanos.