
Migrantes con perfil criminal llegan a Darién
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @panamaamericaSenafront ejecuta operación contra el crimen organizado en la frontera con Colombia.
Senafront ejecuta operación contra el crimen organizado en la frontera con Colombia.
El ministro dijo que se capturaron a dos ecuatorianos, miembros de una de las pandillas más peligrosas del país, en el puesto de control de Lajas Blancas.
El bloqueo que se ha hecho es específicamente en la parte marítima y en cinco puntos de los 12 por los cuales ingresaban los migrantes.
En los primeros 10 días de julio, han llegado unos 7,245 extranjeros, de éstos 886 ingresaron el día de ayer.
La firma del acuerdo se formalizó el 1 de julio, entre el canciller Javier Martínez Acha y el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas.
Luis Martínez ha prometido detener la migración, ya que es un drama que golpea a las familias venezolanas.
El titular de Migración, fue enfático en asegurar que es esencial frenar la migración ilegal para evitar serios problemas en nuestras ciudades.
A las personas se les tiene que dar la oportunidad de continuar, de pedir refugio, destacó Eduardo Leblanc.
Para la asociación, es fundamental que se respeten los derechos humanos y las garantías fundamentales en este proceso.
Dicha confirmación, surge luego de que en redes sociales circulara un video en donde se observa el cierre de un paso con alambres de cuchillas.
El apoyo de Estados Unidos en materia migratoria para Panamá es importante, ya que es la misma ayuda que reciben países como nuestro vecino Colombia.
Actualmente solo hay un paso habilitado para el flujo controlado de migrantes. Se busca evitar que la migración llegue a los barrios.
Las cabezas de agua sorprenden a los migrantes, que duermen en ocasiones a la orilla de ríos, dijo la directora de Migración, Samira Gozaine.
Los defensores del plan dicen que Panamá podría enviar más de un vuelo de repatriación por día y conseguir que Estados Unidos ayude con inteligencia satelital.
Los peligros inmersos en la selva del Darién han arrebatado vidas, pero en la jungla también florece la inocencia de infantes.
De ese total, 122,616 son venezolanos, seguido de unos 12,839 ecuatorianos y 12,059 colombianos.
El embajador de España se refirió a la cooperación frente a esta crisis, así como la destinada a otros proyectos a beneficio de los más vulnerables.
Las organizaciones delincuenciales generan millones de dólares a costa de los migrantes.