
Otra extensión de la Línea 1 podría no ser conveniente para el metro
Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76Se ha mencionado la posibilidad de extender la línea hasta el sector de La Cabima, pero esto podría sobrecargar el sistema.
Se ha mencionado la posibilidad de extender la línea hasta el sector de La Cabima, pero esto podría sobrecargar el sistema.
Se han soterrado 620 metros y diariamente la obra tiene un avance de 16 metros, de acuerdo al informe que recibió el presidente José Raúl Mulino.
Construcción podría iniciar en enero de 2026.
En un consorcio participan empresas latinoamericanas, mientras que en el otro está una española y una local que forma parte de un grupo multinacional austriaco.
Una vez contraloría haga el refrendo, en seis meses podrían completarse los trabajos.
Dicha financiación será de aproximadamente 1,036 millones de balboas.
El ministerio hizo un llamado a las partes a retomar el diálogo y lograr un acuerdo.
En esta fecha, previa la Navidad, se realizaron más de 437 mil viajes en las dos líneas que opera el medio de transporte masivo.
Las intenciones del metro es que esta obra comience a construirse a finales del próximo año.
Los oficios de mayor incidencia son violencia doméstica, pensión alimenticia, homicidios, femicidios y violación de penas sustitutivas.
El país asiático es el cuatro usuario del Canal de Panamá.
El proceso de licitación ha tenido una participación aceptable, donde se ha visto el interés de más de cinco empresas.
El primer cierre será desde las 9:00 p.m. del sábado 28 de septiembre, a la 1:00 p.m. del domingo 29, el segundo de 9:00 p.m. del sábado a 7:00 a.m del domingo.
La opción aún no es un proyecto, dijo la jefa de Planificación del Metro, que agregó que por su altura no sería un teleférico normal.
Desde su planificación, el cruce por debajo del Canal ha estado revestido de medidas de seguridad que se adoptan para túneles submarinos.
Se prevé que para 2028 esta construcción esté lista.
La tuneladora tardará cerca de dos años en construir el cruce de la Línea 3 por debajo del Canal de Panamá.
Con un gesto firme, el presidente José Raúl Mulino dio la orden de arranque, marcando un hito clave en esta megaobra de la Línea 3 del Metro..
La línea va desde la subestación de Balboa hasta la 5 de mayo y es alimentada por el Canal de Panamá y distribuida por Naturgy.