
La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024
Belys ToribioEl año pasado, 29 producciones cinematográficas extranjeras escogieron a Panamá como destino de rodaje.
El año pasado, 29 producciones cinematográficas extranjeras escogieron a Panamá como destino de rodaje.
Con la suscripción de mil acciones adicionales de capital, Panamá alcanzará una suma total de 2,176 acciones de capital.
El proyecto insignia será la construcción del embalse en Río Indio, una obra que ayudará a solucionar la crisis de agua en el país.
El anuncio lo realizó el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, al anunciar inversiones por 8 mil millones de dólares para los próximos años.
El país mantiene una calificación de riesgo BB+, que indica que su capacidad de pago es incierta y vulnerable a cambios económicos adversos.
La población de alumnos aumentó en 99.9%, gracias a una inversión para contar con más instructores a nivel nacional.
Hace algunos días Louis E. Sola declaró que hay injerencia china en el Canal de Panamá, afirmación que la ACP y el presidente José Raúl Mulino desmintieron.
El nuevo hotel, que forma parte del portafolio de Clásicos, se convierte en la tercera propiedad de la marca Hyatt en Panamá.
El presupuesto aprobado al Ministerio de Salud abarca 5 instalaciones de salud de La Chorrera; 4 en el distrito de Capira, 2 en San Carlos y un Minsa-Capsi.
Ejecutivo estima que dichas obras generarán cerca de 10,000 plazas de empleo.
La tendencia abre la coyuntura para garantizar un futuro más sostenible y equitativo para la industria.
Se invierte una gran cantidad de dinero en cada detalle, elevando este carnaval a un nivel incomparable dentro y fuera de Panamá.
La inversión de la compañía para llegar a más puntos del país e invertir en la modernización de la red ha sido superior a los 100 millones de dólares.
Las obras de construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá han impactado en el sistema eléctrico de Chapala y Ciudad del Futuro, lo cual se intenta resolver.
La situación aumenta la incertidumbre sobre Panamá como destino para la inversión privada, y el costo del financiamiento pudiera incrementarse.
La comisión aprobó el lunes el primer bloque de artículos, logrando más del 95% de consenso.
Esta apertura representa una inversión de $6 millones de dólares, y la generación de decenas de empleos en la zona.
Del 21 al 23 de enero próximo, el presidente Mulino participará en el foro en Suiza, una oportunidad para potenciar la ubicación del país.
El proyecto de presupuesto sometido previamente al escrutinio de la Comisión de Hacienda del concejo municipal obtuvo los 18 votos de los concejales.
Fue 2019 el último año en que la relación estuvo en 40% antes del endeudamiento provocado por la pandemia y otras medidas adoptadas por el gobierno anterior.