
Unas 20 familias afectadas por las inundaciones en Nombre de Dios
Diomedes SánchezEl río se desbordó y fue a dar al interior de las residencias, mojando de manera repentina los muebles, electrodomésticos, ropa entre otros enseres.
El río se desbordó y fue a dar al interior de las residencias, mojando de manera repentina los muebles, electrodomésticos, ropa entre otros enseres.
Personal de Electromecánica revisa el cableado que conecta el motor con el centro de motores, ya que estuvo expuesto al agua que ingresó a la estación de bombeo
El distrito de Tonosí en la provincia de Los Santos recibió el mayor impacto con 137 viviendas afectadas.
En el distrito de Arraiján las autoridades locales realizaron un llamado al Ministerio de Obras Públicas (MOP) para que se proceda con el dragado de varios ríos
Autoridades proponen reubicar las oficinas. Aseguran que las condiciones actuales son inhumanas.
Otra área afectada fue Tonosí, donde la crecida del río Tonosí dejó al menos 70 viviendas con afectaciones, en Guaniquito, El Chará y otros sectores vulnerables
Las provincias de Coclé, Los Santos y Veraguas, se han visto seriamente afectadas por las inundaciones, desbordamiento de ríos y deslizamientos de tierra.
Hasta el momento, varias comunidades de los distritos de Las Minas y Pesé, se mantiene con afectaciones, entre ellas inundaciones y derrumbes.
La precaución ha aumentado para provincias centrales y el occidente del país ante la activación de un sistema de baja presión.
Más de 3 millones de viviendas y edificios se encuentran todavía sin electricidad,
El centro del huracán avanza con un movimiento general que parece que mantendrá hoy aunque con un giro hacia el este por la noche.
Estudios del Sinaproc revelan que en el país existen más de 510 zonas identificadas como susceptibles a deslizamientos de tierras e inundaciones.
El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith, informó que se unieron la onda tropical y las mareas.
Varias casas inundadas y quebradas desbordadas en Chiriquí, árboles caídos en Veraguas, y un desaparecido de 31 años en Herrera por causa de las lluvias.
La base del mapa son las zonas que generalmente se inundan y aquellas áreas que han sido afectadas por eventos meteorológicos importantes.
Las fuertes lluvias y la acumulación de basura en infraestructuras de drenaje, dejó a los moradores por varias horas sin poder entrar o salir de la barriada.
El hombre intentó cruzar la quebrada, pero se desconoce hasta estos momentos qué fue lo sucedió.
Las autoridades informaron que en estas inundaciones al menos 50 viviendas quedaron bajo el agua, dejando a las familias en la incertidumbre total.
La empresa Cable & Wireless confirmó que removerá los cables de fibras ópticas que pasan cerca de las tuberías para que las labores puedan iniciar.
La ayuda consistió en colchones, kits de limpieza, leche en polvo y pañales desechables para niños, así como estufas y otros enseres que perdieron las familias.