
Constructores optimistas respecto a la aprobación de Ley de Interés Preferencial
Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / franrodj0202Mientras llega el momento de su discusión en la Asamblea, Capac se prepara para su feria de viviendas.
Mientras llega el momento de su discusión en la Asamblea, Capac se prepara para su feria de viviendas.
Las promotoras tendrán que establecer una nueva fórmula para seguir siendo competitivos.
La actividad del sector construcción en general y del inmobiliario han sido severamente afectadas el último año.
El subsidio al tanque de gas y la ley de interés preferencial están incluidos en el Presupuesto General del Estado 2025 para tranquilidad de los panameños.
El gobierno enfrenta una deuda de $300 millones debido al régimen de interés preferencial, afectando al sector bancario y al financiamiento de hipotecas.
La ABP alerta sobre el retraso en la entrega de incentivos fiscales y sugiere ajustes al proyecto de ley 43 para garantizar su viabilidad.
Jaime A. Jované C., ministro de Miviot, señaló que encontrarán los mecanismos para que las familias panameñas puedan ser sujeto de crédito y adquirir su casa.
La disposición de estos fondos pasarán por la aprobación del Consejo de Gabinete la próxima semana y la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.
Se trata de 20 millones de balboas pendientes del año 2022 y 60 millones de balboas de 2023 correspondiente al programa Fondo Solidario de Vivienda.