
Una inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades inmunológicas
Madrid/ EFE / @PanamaAmericaIA puede descifrar el historial de infecciones y enfermedades del sistema inmunitario de una persona.
IA puede descifrar el historial de infecciones y enfermedades del sistema inmunitario de una persona.
En 2025, los estafadores dependerán cada vez más de la Inteligencia Artificial para generar contenidos falsos de personas reales.
La IA está en todas partes, convirtiéndose en un elemento fundamental para la TI empresarial y en un elemento indispensable.
En los últimos años, el marketing digital en Panamá ha experimentado un avance significativo, impulsado por cambios en la tecnología.
El Consejo de Europa tiene a 'HUDERIA', herramienta para evaluar esos riesgos de la IA, para mitigarlos e incluso para eliminarlos.
El asesor de Milei aseguró que Argentina "está preparada para liderar esta evolución energética" y que “lo hará con tecnología 100 % argentina".
La compañía informó que, a principios de 2025, incorporará Gemini 2.0 en diversos productos de Google.
Los detalles en profundidad sobre los cambios que está generando la inteligencia artificial en América Latina. Desde sus inicios hasta su gran innovación.
La aplicación de 'chatbot' de inteligencia artificial usó como referencia tendencias previas para enumerar a las posibles favoritas del certamen de belleza.
Dicho programa, fue presentado este martes por el Ministerio de Educación (Meduca), en conjunto con Amazon Web Services (AWS).
Al año, alrededor de 4 millones de personas mueren a causa de las enfermedades respiratorias crónicas.
A pesar de las expectativas sobre el impacto de la IA generativa, los desafíos en torno a datos y riesgos moderan el entusiasmo de los líderes.
Cada vez más usuarios están dispuestos a utilizar la inteligencia artificial para gestionar su vida cotidiana de forma más eficiente.
El dispositivo cuenta con “pantallas holográficas” en los lentes y una “pulsera neuronal” que envía señales desde el cerebro del usuario.
A partir de enero, todos los países del mundo tendrán acceso a esta cuenta.
La brecha generacional subraya la necesidad de invertir en la mejora de las competencias a nivel general.
Chorst Klaus, fundador de Plag.es, conversó con Panamá América sobre el preocupante aumento en el uso de la IA entre los estudiantes.
Con una tasa de interacción 65% mayor que la de un influencer humano, los influencers generados por inteligencia artificial van ganando terreno en el marketing.
Ofrecer oportunidades de crecimiento en un entorno donde la IA mejore la productividad ayudaría a retener los talentos.
En la maratónica carrera por identificar a sus clientes, capturar su información y usarla de la manera más inteligente para mejorar las experiencias.