
El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares
Ciudad del Vaticano| EFE| @PanamaAmericaLos fieles podrán ya desde este domingo visitar la tumba del papa Francisco.
Los fieles podrán ya desde este domingo visitar la tumba del papa Francisco.
Martínez-Acha recalcó que este encuentro reafirma los lazos de respeto y fraternidad que históricamente unen a Panamá con la Santa Sede.
La plaza frente a la basílica de San Pedro y las calles colindantes rebosaron desde la madrugada de fieles que quisieron dar en persona su adiós al pontífice.
Francisco había dejado por escrito en su testamento su voluntad de reposar en la basílica de Santa María La Mayor, en vez de en la cripta vaticana.
El mandatario explicó que su agenda no le permite hacer las horas de vuelo, pero en su lugar asistirá el canciller Javier Martínez-Acha.
La Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta hasta las 5:30 de la mañana.
Filippo Sorcinelli ha ganado notoriedad como el creador de las vestimentas litúrgicas utilizadas por los papas Benedicto XVI y Francisco.
La procesión recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y atravesó el Arco de las Campanas hasta salir a la plaza de San Pedro.
Salvo decisión contraria, no debe participar en el cónclave, e incluso en las estadísticas del Vaticano lo cuentan como cardenal no elector.
El cuerpo se ha depositado en un único ataúd de madera con el interior de zinc y se expondrá directamente en el féretro abierto.
El papa descansa sobre un féretro de madera forrado de terciopelo rojo con una casulla purpura y una mitra blanca y en las manos lleva un rosario.
El pontificado de Francisco lo llevó a distintas partes del mundo, incluyendo Panamá, con un mensaje de paz y unión entre los pueblos.
La vida de Jorge Mario Bergoglio y su figura como el papa Francisco son suficientes como para ser protagonista de documentales, ficciones o libros.
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.
Los obispos de las diócesis en diversos puntos del territorio panameño, señalaron que el Papa Francisco ha dejado una huella imborrable en Panamá y el mundo.
Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma.
Mulino indicó que el paso por el Vaticano del papa Francisco dejó grandes huellas y en los corazones del mundo grandes simpatías, precios y reconocimientos.
La Iglesia católica invitó a todas las parroquias, comunidades religiosas y fieles laicos a celebrar Eucaristías en su memoria.
El cónclave se trata de una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir un sucesor al difunto.
Con su muerte, con 88 años y tras una difícil convalecencia por sus problemas respiratorios, dará inicio al protocolo que regirá su funeral.