PANAMÁ
Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco
- Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica
Los obispos de las diócesis en diversos puntos del territorio panameño, señalaron que el Papa Francisco ha dejado una huella imborrable en Panamá y el mundo.

Manuel Ochogavía, obispo de la Diócesis de Colón-Kuna Yala. Foto. Archivo

Monseñor Edgardo Cedeño, Diócesis de Penonomé. Foto. Archivo

Rafel Valdivieso obispo de la Diócesis de Chitré, Herrera y Los Santos. Foto. Archivo
Noticias Relacionadas
Los obispos de las diversas diócesis en el interior del territorio panameño, expresaron su consternación por la partida del Papa Francisco.
Cada uno de ellos hizo referencia al legado que dejó el líder de la Iglesia Católica, quien visitó Panamá en enero de 2019.
El obispo David, José Luis Enrique Saldaña, se refierió al legado del papa Francisco; quien se destacó por su humildad, unidad y sobre todo el fortalecimiento de la familia.
Precisó que “dentro de las muchas cosas importantes que hizo el papa fue mostrarnos confianza, amistad y hablarnos de un Dios que es compasivo, misericordioso.”
El líder de la Diócesis de David manifestó que el papa, también hizo llamados para que la Iglesia Católica sea más cercana y que esté en comunión.
Por su parte, Manuel Ochogavía, obispo de la Diócesis de Colón-Kuna Yala, dijo tener sentimientos encontrados por la Pascua y la partida del papa Francisco.
Agregó que lo recuerda como “un hombre valiente, y de este tiempo que supo ver la realidad de la humanidad”.
Mientras tanto, el obispo de la Diócesis de Penonomé, monseñor Edgardo Cedeño, manifestó que el pontífice Jorge Mario Bergoglio, siempre recordaba a Panamá y les pedía a los líderes de la Iglesia en el país, que lo cuidarán.
“Su corazón latió en Panamá. Él era un hermano más entre todos, sencillo y muy humano”, sostuvo.
“ Ha sido una bendición que el papa Francisco nos haya visitado, un encuentro muy cercano”, señaló Cedeño. Esto recordando la visita del sumo pontífice a Panamá en la Jornada Mundial de la Juventud en 2019.
Por su parte, Rafel Valdivieso obispo de la Diócesis de Chitré, Herrera y Los Santos, dijo que fue una noticia impactante para todos los católicos del mundo.
“Para mí fue un papa que cambió muchos esquemas desde el día que fue nombrado en el cargo”.
“Trató a lo largo de misión de devolver a la iglesia evangelizadora, misionera, donde todos los bautizados somos responsables de esa misión”.
“Fue un papa que marcó mucho, ya que rompió moldes dentro del protocolo”, sentenció Valdiviezo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.