![La magnitud del agotamiento laboral ha incrementado. Foto: Pexels La magnitud del agotamiento laboral ha incrementado. Foto: Pexels](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/12/18/estres-trabajo-panama.jpg)
Aumenta el estrés vinculado al trabajo en Panamá
Redacción| [email protected]| @PanamaAmericaCon 88%, Panamá se ubica como el tercer país de la región con más trabajadores que sufren burnout.
Con 88%, Panamá se ubica como el tercer país de la región con más trabajadores que sufren burnout.
En la temporada navideña las personas se dan uno que otro gustito, no hay que restringirse, pero tampoco se debe caer en los excesos.
La esgrima se trata de una disciplina deportiva que ayuda a mantener una buena forma física, también mejora la concentración, la coordinación y los reflejos.
Panamá registra aproximadamente 15,000 nuevos casos de ITS cada año, según datos recientes del Ministerio de Salud (MINSA).
Stanley anunció que las personas que posean algunos de los modelos ahora retirados del mercado deben solicitar una tapa de repuesto.
El oropouche es una enfermedad arboviral causada por el virus del mismo nombre, con circulación en América del Sur, Central y del Caribe.
Todos pueden adoptar acciones más amigables con el medio ambiente, comenzando por reducir el desperdicio de alimentos en los hogares.
El estudio pone el foco en la actividad física vigorosa intermitente, es decir, breves episodios de actividad física intensa en la vida cotidiana.
El proceso consiste en ganar masa muscular mientras se pierde peso, para ello, es necesario una buena alimentación, ejercicio y descanso.
La búsqueda de tratamientos estéticos que aporten resultados naturales hace que los blanqueamientos dentales se conviertan en un procedimiento al alza.
Expertos recalcan que casos más graves, el paciente necesitará una cirugía de reemplazo de rodilla.
Los cáusticos son sustancias ácidas y alcalinas, usadas para quehaceres domésticos o faenas laborales, que al ser ingeridas producen quemaduras en el esófago.
Es fundamental que los pacientes, junto a sus familiares, adopten un enfoque integral que combine el tratamiento médico con cambios en el estilo de vida.
Un diagnóstico temprano y cambios en el estilo de vida son claves para mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
El algoritmo utiliza datos de 12 años de estudios y tiene en cuenta cambios en la glucosa y otros medidores en sangre.
Las investigaciones sugieren que la mayoría de los lactantes y niños pequeños consumen a diario alimentos y bebidas azucarados.
El brote ha provocado 27 hospitalizaciones, cinco más que desde el último balance, y una muerte.
Las cucarachas y roedores son las especies que generan más problemas.
Roja, verde, amarilla o marrón, llena de sencillez, pero la más popular entre las frutas desde tiempos inmemoriales, ideal para postres o sola a cualquier hora.
El evento, organizado por ADOK, tiene un enfoque que se centra en la esperanza, la solidaridad y la acción conjunta para combatir el cáncer de mama.