Panamá
¿Producen las sodas problemas con los riñones?
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
El nefrólogo Ricardo Correa advierte que el principal problema es cuando las personas usan estos refrescos para hidratarse.
Panamá
El nefrólogo Ricardo Correa advierte que el principal problema es cuando las personas usan estos refrescos para hidratarse.
Sobre las gaseosas, conocidas popularmente como sodas, hay una serie de interrogantes en torno a su impacto en la salud.
El nefrólogo mexicano Ricardo Correa advierte que hay mucho de mito y mucho de realidad con respecto a este tema y su vínculo con los problemas renales.
¿Qué no es un mito? Correa recalca que los refrescos gaseosos azucarados son parte de un problema de salud sumamente serio porque hay muchos mecanismos que pueden activarse con el consumo excesivo de azúcares y precisamente una de las fuentes más prevalentes es la soda.
"Lo nocivo es el exceso de azúcares simples que despiertan un montón de mecanismos que favorecen la obesidad. Algunos de estos mecanismos afectan el riñón y pueden ayudar a que se deteriore la función renal a lo largo del tiempo", dijo Correa a Panamá América.
Las gaseosas más populares (de lata) pueden tener entre 35 y 39 gramos de azúcar. Sin embargo hay que recordar que algunas personas pueden consumir hasta más de tres latas por día.
Por otro lado, Correa señala que hay un poco de mito en vetar totalmente su consumo por temor a sufrir complicaciones de salud.
"El mito es porque la gente cree que si se toma una gaseosa, le causará un problema. No, el problema es la gente que toma muchas gaseosas y se hidrata con eso, no una", agregó el experto durante una visita a Panamá.
El jefe del departamento de Nefrología y Metabolismo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán hizo énfasis en la importancia de tener una buena alimentación y llevar un estilo de vida saludable para prevenir la falla renal crónica.
VEA TAMBIÉN: Propietarios de transporte de combustibles podrían paralizar el servicio, exigen aumento de fletes
Esta enfermedad es la 12° causa de muerte a nivel global con un registro de 1.2 millones de fallecimientos en el mundo.
Los riñones tienen una función muy importante en el organismo. Ellos actúan como un sistema de filtración de la sangre, eliminando desechos e impurezas. Además colaboran en el proceso de regulación de compuestos y nutrientes que el cuerpo necesita para un adecuado funcionamiento.
¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.