Skip to main content
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Porcentaje de positividad enciende las alarmas; pacientes de COVID-19 podrían ir al Figali

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Panamá / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Porcentaje de positividad enciende las alarmas; pacientes de COVID-19 podrían ir al Figali

Actualizado 2020/11/12 17:50:15
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El ministro Luis Sucre reiteró que estamos ante un repunte de la COVID-19 y que se necesita de la colaboración de la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Minsa no descarta medidas para otras provincias.

El Minsa no descarta medidas para otras provincias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa elabora niveles de alerta para la COVID-19, ¿cuándo hay peligro de cierre total?

  • 2

    La Ciudad de Panamá está cerca de pasar al nivel amarillo en el semáforo del repunte de la COVID-19

  • 3

    'Asintomáticos de COVID-19 van a sufrir daños', advierte médico panameño

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, no descartó habilitar en los próximos días el Centro de Convenciones Figali para atender a pacientes de coronavirus.

Sucre explicó que la situación se da porque las personas aquejadas por enfermedades crónicas están sufriendo complicaciones y demandan más camas en los hospitales.

"Están aumentando los pacientes de enfermedades crónicas, se están complicando. Diabéticos, hipertensos están empezando a usar un porcentaje mayor de camas, de las que  utilizaban anteriormente. Si la demanda de enfermedades crónicas está aumentando en los hospitales, entonces yo, posiblemente, tenga que trasladar a pacientes COVID, sacarlos de los hospitales y usar el Figali", destacó Sucre durante una conferencia de prensa en la terminal de Albrook.

El galeno reiteró que la población debe poner de su parte para frenar los repuntes, que ya empiezan a dar señales de alarma.

En este sentido, el ministro destacó que hay que tener cuidado con el porcentaje de positividad, que ayer fue del 18.5%. A tener un cuenta que el recomendado es de 10% o menos.

"El 18% de positividad que tuvimos ayer significa que hay encendida una luz amarilla, que nos dice que hay más gente que se está haciendo positiva y que estamos ante un repunte, que lo venimos anunciando", destacó.

También recordó el alto funcionario que así como se establecieron medidas en Veraguas, igual podría pasar en Panamá centro, San Miguelito y la comarca Guna Yala.

"Esto es muy progresivo,  evoluciona de diferentes maneras y depende de la conducta humana. Las medidas pueden ir aumentando o pueda que no sean necesarias en todo el país", precisó Sucre.

VEA TAMBIÉN: Llegan a acuerdo taxistas y la ATTT para poder circular en las calles a nivel nacional

Según el reporte del miércoles 11 de noviembre del Minsa,  Panamá sumó 1.163 casos nuevos de COVID-19.

En el departamento de defunciones, la cifra actualizada es de 6, que totalizan 2.823.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“La mascarilla y la pantalla facial son barreras importantes para salvaguardar la salud”, @LPacoSucre. Junto @OficialMiBus y el @elmetrodepanama, apoyamos la campaña del @MovTodoPanama el cual ha entregado a nivel nacional alrededor de 400,000 pantallas faciales o caretas. pic.twitter.com/yL9y8CrRhZ— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) November 12, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Liza Hernández y Jacky Guzmán. Foto: Archivo

‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Se espera que el Ministerio de Seguridad suministre equipo, infraestructura y recursos humanos para prevenir y combatir la delincuencia. Foto. Eric Montenegro

Convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos

Los puertos generan más de 10 mil trabajos y el sector marítimo que es un tercio del producto interno bruto genera más de 200 mil trabajos. Foto/Archivo

Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Confabulario

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".