Coronavirus en Panamá
Panamá tiene una de las tasas de letalidad por COVID-19 más bajas de la región
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
La estadística de letalidad de coronavirus se mantiene dentro del rango esperado, aseguró la doctora Lourdes Moreno.
Coronavirus en Panamá
La estadística de letalidad de coronavirus se mantiene dentro del rango esperado, aseguró la doctora Lourdes Moreno.
En Panamá la letalidad de coronavirus es del 2.6%.
El porcentaje de letalidad de coronavirus en Panamá es uno de los más bajos en América Central, tomando en cuenta la cantidad de casos positivos confirmados.
Lourdes Moreno, jefa de epidemiología del Ministerio de Salud, informó este jueves que en el país esta estadística es del 2.6%.
Moreno detalló que Honduras presenta una letalidad de 7.4, Guatemala de 7.2, El Salvador de 6.3 y la más baja de la región es la de Costa Rica, con 0.9%.
En el caso de Nicaragua y Belice, su letalidad es de 11.1%, pero el total de sus casos no llega a 100. En el primer país mencionado hay nueve casos confirmados y en el segundo 18.
"Si bien no es un concurso y no es nada grato este conteo, si es importante que la población vea que el porcentaje nos sitúa dentro del rango esperado y estamos haciendo lo necesario dentro del sistema de salud para mantener una baja letalidad", agregó Moreno.
VEA TAMBIÉN: Estados Unidos entregará 750 mil dólares a Panamá para enfrentar al COVID-19
VEA TAMBIÉN: Tanques de Tinajitas y Betania alcanzan niveles óptimos de almacenamiento, pese al consumo por cuarentena
A tener en cuenta que la letalidad hace referencia a las personas afectadas por una determinada enfermedad, en este caso los contagiados de COVID-19, mientras la tasa de mortalidad se calcula tomando como referencia a la población total de determinada zona o país. Es decir, en Panamá ha muerto el 2.6% de los infectados con coronavirus.
#YoMeInformoPMA | "El @InstitutoGorgas es el único autorizado para decir cuales son las pruebas que se deben utilizar en los hospitales particulares y en el país" Palabras del Dr. Luis Francisco Sucre, Viceministro de Salud.https://t.co/rnWTLlNbTg pic.twitter.com/oQvbNxFWog
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 17, 2020
VEA TAMBIÉN: Solo se podrá expedir licencias de conducir transporte público si se cuenta con 25 años
Hasta este jueves se contabilizan en el país 109 defunciones, de las cuales la mayoría ha ocurrido en el rango de edad de 60 a 79 años con 58, seguido de los mayores de 80 con 26 y el grupo de 40 a 59 años con 19. En las edades de 20 a 39 se reportan cuatro y en los menores de 20 años, dos decesos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.