Coronavirus en Panamá
Minsa maneja informes sobre posibles casos de reinfección de COVID-19 en Panamá
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Pacientes recuperados han tenido condiciones clínicas parecidas al coronavirus, explicó el ministro Luis Sucre.
Coronavirus en Panamá
Pacientes recuperados han tenido condiciones clínicas parecidas al coronavirus, explicó el ministro Luis Sucre.
El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, no descartó que en el país se hayan producido reinfecciones por coronavirus, aunque mencionó que la información en esta situación no es clara.
Consultado acerca de la posibilidad de que un recuperado se haya contagiado de la COVID-19 nuevamente, el galeno explicó que las respuestas no son concretas, porque si bien existen informes al respecto, tampoco hay una evidencia que así lo certifique.
"No tendríamos una respuesta concreta sobre los casos de reinfección. Sí tenemos informes de personas que se han enfermado y que, posteriormente, han tenido condiciones clínicas parecidas nuevamente al sufrimiento por COVID", precisó Sucre.
Siguiendo esta línea, el jefe de la cartera de salud resaltó que el inconveniente es que la COVID-19 es tan variante, y a su vez existen más enfermedades ocasionadas por otros coronavirus (influenza, resfriado), que la sintomatología es muy parecida y puede crear confusiones.
"Lamentablemente, en estos momentos no hay estudios realizados que indiquen que una persona después de haber sufrido COVID se contagie de nuevo. Sí tenemos informes, y en otros países se ha reportado casos también, de lo que podría ser una reinfección o reactivación del virus", precisó Sucre.
Ante este escenario, el alto funcionario aconsejó a quienes ya han superado esta infección que mantengan las medidas de bioseguridad.
Testimonio de un caso
Días atrás, la doctora Arjoortt Lezcano compartió su experiencia con una paciente, que acudió con síntomas de coronavirus, tras ya haber superado la enfermedad.
Según Lezcano, en la segunda ocasión los padecimientos de esta persona fueron más leves que la primera vez.
VEA TAMBIÉN: Sertracen anuncia nuevo sistema en línea para renovar y hacer duplicados de la licencia de conducir
"Atendí el primer caso de reinfección, una dama de 42 años. La primera vez fue muy sintomática, tenía neumonía y salió muy forzosamente del cuadro. Esta vez solo tuvo picazón en la garganta", manifestó Lezcano.
A juicio de la médica esta situación es indicativo de que la inmunidad natural del organismo es muy importante para superar la enfermedad, en el caso de los que ya la han padecido.
Buen dia a todos: El día de hoy atendí la primera paciente reinfectada del virus covid-19. La primera vez el virus le...Publicada por Página: Ajoortt Lezcano en Viernes, 31 de julio de 2020
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.