Panamá
Minsa confirma que hay hasta la fecha un total de 71 casos confirmados de dengue a nivel nacional
- Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez
Las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Herrera y la comarca Guna Yala se mantienen con un caso; Colón, Veraguas y Panamá metro manejan un total de 4 casos acumulados. Panamá Norte registra 3 casos en lo que va del año.

Darién, Los Santos, Panamá Este y la comarca Ngäbe Buglé no presentan casos por dengue hasta la semana epidemiológica 9.
Un total de 71 casos confirmados de dengue a nivel nacional hasta la fecha, han sido confirmados de acuerdo con el informe actualizado del departamento de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), sin casos graves, ni defunciones registradas.
Darién, Los Santos, Panamá Este y la comarca Ngäbe Buglé no presentan casos por dengue hasta la semana epidemiológica 9.
La provincia de Chiriquí registra un total de 41 casos, mientras que la región de San Miguelito reporta 6 casos.
Minestras que Panamá Oeste 5, lo que las ubica como las regiones con mayor incidencia de acuerdo con este último informe.
Las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Herrera y la comarca Guna Yala se mantienen con un caso; Colón, Veraguas y Panamá metro manejan un total de 4 casos acumulados. Panamá Norte registra 3 casos en lo que va del año.
Según el jefe Nacional de Epidemiología del Minsa Leonardo Labrador en comparación a años anteriores se proyecta una disminución en la incidencia de cifras por dengue para el 2021; sin embargo, es fundamental que la población evite la proliferación de mosquitos con la limpieza en sus alrededores.
El Ministerio de Salud (Minsa), reitera a la población continuar con las medidas para eliminar los posibles criaderos de mosquitos y en ese sentido brinda constantemente recomendaciones para evitar el Aedes Aegypti, entre las cuales menciona:
Tapar bien los recipientes para almacenar agua, limpiar su entorno, desechar cualquier elemento que acumule agua, como neumáticos, cubetas, macetas, juguetes, piscinas y bebederos de animales.
VEA TAMBIÉN: Cifras de casos y muertes por covid-19 de marzo 2021 son las más bajas desde mayo de 2020 en Panamá
Las autoridades sanitarias recalcan que la nebulización sólo elimina el mosquito adulto, pero no los huevos del mosquito transmisor.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.