
Minsa: San Miguelito lidera contagios de dengue con 972 casos
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaHasta la fecha se han registrado 299 pacientes que han requerido tratamiento intrahospitalario.
Hasta la fecha se han registrado 299 pacientes que han requerido tratamiento intrahospitalario.
Hasta la fecha, se contabilizan un total de 221 contagios distribuidos en Panamá Este (13), Panamá Metro (1) y la provincia de Darién (207).
La persona presentaba otras comorbilidades, como hipertensión y diabetes y había viajado, recientemente, a Darién.
Las autoridades de Salud recuerdan a la ciudadanía eliminar los criaderos de mosquito para reducir los contagios en el país.
En la primera semana de febrero se rebasaron los 2 mil casos en lo que va del año, de los que 19 son graves con dos víctimas en Panamá Este y PanamáOeste.
Según información preliminar, la cepa del virus que circula en Panamá es muy similar a la de Brasil, Italia y Cuba.
Dos mujeres embarazadas se mantienen en observación.
De acuerdo con el informe del Minsa la tasa de incidencia nacional es de 14.2 casos por 100 mil habitantes.
Un informe del Ministerio de Salud (Minsa), indica que la víctima por dengue es un ciudadano de unos 50 años y era residente del distrito de La Chorrera,
La plataforma Primero Panamá busca recopilar la historia de vida, antecedentes y atenciones realizadas a los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad
El paciente, una persona mayor de 65 años, padecía afecciones médicas subyacentes, precisaron las autoridades.
El dengue cobró dimensiones críticas a mediados del 2024, por lo que el Ministerio de Salud declaró una alerta sanitaria en varias regiones del país.
La mayor pena solicitada, de 20 años (la máxima contemplada por la ley en Francia), es para su exmarido y cerebro del plan, Dominique Pelicot, de 72 años.
Los corregimientos de mayor incidencia son: Las Garzas, 24 de Diciembre, Ernesto Córdoba Campos, Chepo y Belisario Frías.
Panamá Metro, con 6,737, encabeza la región con más casos.
Para poder implementar la alerta Amber se debió establecer un presupuesto de alrededor de $5 millones, sin embargo solo se contaba con $50,000 en ese momento.
En cuanto a las hospitalizaciones, en lo que va de 2024, se han registrado 2,052.
En lo que va del año se han reportado un total de 41 defunciones por esta enfermedad.
En lo que va del 2024 se han recibido 1,189 denuncias. Se han producido 115 condenas y 4 condenas absolutorias.
A la fecha, se registran unos 18,800 casos de dengue a nivel nacional, superando los 7,400 casos que se reportaron en 2023 para la misma semana epidemiológica.