Coronavirus en Panamá
Gobierno cambia circulación controlada con cédula por toque de queda y levanta cuarentena de los domingos
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
La salida por sexo también se eliminará, solo se mantendrán los cercos sanitarios.
Coronavirus en Panamá
La salida por sexo también se eliminará, solo se mantendrán los cercos sanitarios.
El camino hacia la nueva normalidad contemplará cambios a partir del 1 de junio. En esta fecha, no solo el bloque dos reactivará sus operaciones, sino que los ciudadanos podrán circular nuevamente todos los días, sin importar el último número de su cédula y sexo. La cuarentena del domingo también se eliminará, solo se mantendrán los cercos sanitarios.
Este martes, la ministra de Salud, Rosario Turner, informó que desde el próximo mes, se implementará un toque de queda en todo el territorio nacional. Y agregó que los niños también tendrán más tiempo para transitar.
"La medida va a requerir la responsabilidad compartida de toda la sociedad porque pasaremos de un control por cédula a un toque de queda que se establecerá desde el 1 de junio de 7:00 p.m. a 5:00 a.m del día siguiente. Hemos escuchado que los niños han estado sometidos a situaciones de ansiedad por lo tanto se está indicando la necesidad de que puedan movilizarse de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. en compañía de sus padres o cuidadores", destacó Turner.
Hay que recordar que la cuarentena por cédula, que solo permite dos horas en días determinados, empezó a regir el pasado 25 de marzo como medida para mitigar la propagación del coronavirus.
En sentido, Turner le recordó a la población que no debe bajar la guardia, pues todavía el país no ha vencido al COVID-19. Agregó también que esta relajación de medidas no incluye actividades sociales, culturales, festivas o viajes a la playa ni tampoco deportes de contacto o cualquier actividad en el que lo haya. Para hacerlas efectivas, la ciudadanía debe seguir las recomendaciones del Minsa.
VEA TAMBIÉN: Aumentarán la cantidad de misas para permitir que servicios religiosos lleguen a más feligreses
VEA TAMBIÉN: Vehículos que trasladan a pacientes en medio del COVID-19 son sanitizados
"En este momento, que hemos iniciado el proceso de levantar el confinamiento tenemos que seguir reiterando el mensaje que siempre dimos, cuídate y quédate en casa. Además va a requerirse estrictamente el uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento físico, al igual que mantenerse en casa si no hay necesidad de salir", aseguró Turner.
“Desde enero, cuando el Gobierno Nacional tuvo conocimiento del riesgo que representaba la pandemia generada por el COVID-19, tomó todas las medidas sanitarias para salvaguardar las vidas”. @rosarioetm pic.twitter.com/4tllhgB1wy— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 27, 2020
Por otro lado, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, confirmó que desde el 1 de junio el segundo bloque económico podrá reactivarse.
VEA TAMBIÉN: El Meduca analiza instrumentos empleados por estudiantes con miras al reinicio de clases
Este sector incluye la construcción de infraestructura pública, la minería no metálica, la industria (textil, cuero, madera, papel, químicos, farmacéuticos, suministros de construcción, electrónicos, ópticos, suministro de vapor, gas). Además de centros de culto, áreas sociales y áreas deportivas (con capacidad del 25%).
A partir del 1 de junio se elimina la salida por cédula, género y la cuarentena de domingo. Se mantendrá toque de queda de 7 p.m. a 5 a.m. y los cercos sanitarios establecidos. Todos podrán salir con uso obligatorio de mascarilla manteniendo el distanciamiento físico de 2 mt.— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 27, 2020
El primer bloque se puso en marcha el 13 de mayo y aún restan por definir las fechas de reinicio de otros cuatro sectores. Estas dependerán de los indicadores epidemiológicos, así como de otros factores como la capacidad hospitalaria y la cantidad de pruebas realizadas.
En esta línea, el Minsa comunicó hoy que el Rt o número reproductivo efectivo es de 1.06 y el tiempo de duplicación está en torno a los 21 días.
¡Mira lo que tiene nuestro canal YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.